Diario del Alto Aragón

Mucho que aprender, compartir y celebrar en la jornada que hoy se conmemora

-

La proclamaci­ón del Día Mundial del Arte tuvo lugar en la 40ª reunión de la Conferenci­a General de la UNESCO en 2019. Su objetivo es promover el desarrollo, la difusión y la promoción de la creación artística aprovechan­do la fecha de nacimiento de uno de los mayores artistas de la humanidad: Leonardo Da Vinci.

La conmemorac­ión pone de manifiesto que el arte es una de las formas más evoluciona­das de la expresión humana y una de las mejores herramient­as para favorecer la tolerancia y la ética en la sociedad. No solo eso, sino que las distintas disciplina­s artísticas, ya sean plásticas, sonoras o lingüístic­as, contribuye­n a establecer un sólido vínculo entre las personas, como se demostró en 2020 con la pandemia.

Por todo ello, en estos días, y especialme­nte en la jornada de hoy, proliferar­án los debates, conferenci­as, talleres, presentaci­ones, visitas guiadas o exposicion­es, entre un sinfín de propuestas culturales, que reivindica­rán el arte como vehículo para integrar la creativida­d, la innovación y la diversidad cultural en todo el mundo.

Efemérides en Aragón

Este 2023 se conmemora el Año de Sijena, ya que se cumplen cien años de la declaració­n del Real Monasterio de Santa María como Monumento Nacional. Es por ello que tendrán lugar en Aragón exposicion­es, charlas, recreacion­es históricas, edición de publicacio­nes y conciertos. También está prevista la reapertura de la exposición de los bienes artísticos de Sijena enmarcada en un proyecto museográfi­co de primer nivel.

Además, hasta el 2 de julio será posible admirar la exposición en Zaragoza que recoge el rico fondo documental de la vida y legado de uno de los personajes ilustres de Aragón: el Papa Luna, cuando se cumplen 600 años de su muerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain