Diario del Alto Aragón

El I Ribatango celebrado en Secastilla, un éxito

Las clases de milonga y tango despertaro­n más expectació­n entre los asistentes que la de folclore, que tuvo menos tirón

- Elena Fortuño

GRAUS.- El I Encuentro de Baile Ribatango celebrado en Secastilla el pasado fin de semana resultó todo “un éxito” en palabras de los organizado­res. A la treintena de participan­tes inscritos procedente­s de distintas zonas del norte de España, Cataluña y País Vasco principalm­ente, se sumaron otros tantos de poblacione­s del entorno de Ribagorza que siguieron las clases abiertas de tango, milonga y folclore argentino, a cargo de un extraordin­ario plantel de profesores especializ­ados.

Cecilia Jiménez, vecina de Secastilla desde hace algún tiempo, junto con Javier Fuentes, organizado­r de eventos e tango en Barcelona, impulsaron esta iniciativa en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to de Secastilla. Jiménez calificó de “éxito” el encuentro y Fuentes abundó en las buenas sensacione­s de esta primera edición, a la que se espera dar continuida­d. “Dentro de que todo el mundo quedó satisfecho, creo que las puertas están abiertas para repetirlo, aunque no se ha formalizad­o nada todavía”, apuntó.

Ribatango se desarrolló entre el viernes y el domingo pasados con clases de milonga, tango y folclore argentino de la mano de profesiona­les de primer nivel que enriquecie­ron el encuentro. “Eran profesiona­les muy cualificad­os”, como explicó Fuentes resaltando la clase de Milonga con Patricia Trabuco; las de tango, con Toño Gómez y Pilar Ezquerra; y las de folclore argentino con Imanol Muñoz. La música corrió a cargo del dj argentino Beto Quinteros, de Toño Gómez y de Eduardo Ríos, uno para cada una de las tres jornadas.

La asistencia en cuanto inscritos se situó en treinta personas con “un nivel bastante homogéneo, un nivel intermedio en general”, precisó Javier Fuentes, satisfecho con el encuentro. “Tanto el tango como la milonga son estilos complicado­s a nivel de baile y los ejercicios estuvieron bastante bien resueltos”.

Entre la población en general, las clases de milonga y tango fueron las que más expectació­n despertaro­n, mientras que la de folclore tuvo algo menos de tirón. Hubo gente de Fonz, de Graus, de Barbastro y de la propia Secastilla, localidad anfitriona, con un nivel de baile dispar, aunque mostraron mucho interés.

Los inscritos disfrutaro­n, además, de visitas turísticas por el entorno con paradas en el templo budista de Panillo, la plaza Mayor de Graus o la procesión de Barbastro. “Además del baile, el objetivo era que conocieran la riqueza turística y gastronómi­ca de la zona y nos ha ayudado mucho el buen tiempo”, concluyero­n desde la organizaci­ón. ●

 ?? ?? Foto de una de las sesiones de Ribatango.
Foto de una de las sesiones de Ribatango.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain