Diario del Alto Aragón

Premio al trabajo por el territorio

- Diario del AltoAragón

ARAGÓN entregó su Medallas al Mérito Social y al Mérito Deportivo en el acto celebrado ayer con motivo del Día de San Jorge, la festividad de la comunidad autónoma, en torno a la que se reconocen a personas o entidades que trabajan por el territorio. La Medalla al Mérito Social a la Alianza Agroalimen­taria Aragonesa es reconocer el esfuerzo de miles de aragoneses que trabajan en el sector en alguno de los eslabones de la cadena. En este caso, la Alianza Agroalimen­taria, que integra a su vez a muchas organizaci­ones, realiza la función de trasladar la importanci­a de la alimentaci­ón y del trabajo de agricultor­es e industrias de transforma­ción.

En un momento complicado para los profesiona­les, con los precios de la energía disparados, los de los carburante­s, los fertilizan­tes... y, ahora, la sequía, la Medalla tiene que servir para sembrar ilusión en un sector fundamenta­l en la economía aragonesa. Este premio tiene que servir también para hacer ver a la ciudadanía la necesidad de apoyar uno de los pilares fundamenta­les de la provincia de Huesca, que contribuye a asentar población y a mantener un medio rural vivo. Hoy, los agricultor­es tienen que luchar contra el dragón de la sequía, pero no es el único, ya que existen más dragones que acechan al sector agroalimen­tario y al medio rural, como apuntó el coordinado­r de la Alianza, Ángel Jiménez.

La Medalla al Mérito Deportivo es para el Club Hielo Jaca, por su brillante trayectori­a deportiva y, en esta última temporada, tanto del equipo masculino como del femenino. Como apuntó el consejero Faci, es “un eje vertebrado­r de la ciudad” y una seña de identidad incluso de la provincia. a la que quieren sin mutilacion­es, sin veleidades arquitectó­nicas inexplicad­as por inexplicab­les.

Si el Seminario se cae no se habrán perdido fondos europeos puesto que ni siquiera han sido solicitado­s para empezar a actuar en las zonas protegidas. Se habrá perdido la onerosa inversión pública realizada en su día y una pieza fundamenta­l de la personalid­ad histórica de Huesca.

Si el Seminario se cae la Diputación tendrá que explicar por qué rehabilita con ingentes cantidades la Cartuja de las Fuentes, o compra la casa de Costa en Graus, mientras consiente la depredació­n del monumento en esta ciudad.

Si el Seminario se cae la Universida­d deberá responder por su inacción durante lustros y por el silencio cómplice de su Instituto de Investigac­ión en Patrimonio y Humanidade­s, constituid­o para defender lo que a Huesca le niega.

Si el Seminario se cae quizá Luis Felipe se alegre, puesto que su propósito era derribar la mitad del conjunto, además podrá culpar a quienes abogamos por la conservaci­ón de los patios de los siglos XVI y XIX. Será una victoria inane, pero victoria, el triunfo de la prepotenci­a y el autoritari­smo. La medida de sus expectativ­as en el debate ciudadano.

Si se cae el Seminario, en realidad será un fracaso colectivo, una decepción general, un desastre histórico. Todos habremos perdido, los que lo defendemos íntegro e incluso el propio y ensimismad­o Luis Felipe, aunque le cueste entenderlo a estas alturas.

Víctor Pardo Lancina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain