Diario del Alto Aragón

Gran animación en una jornada festiva con actos para todos los públicos

◎ El ambiente participat­ivo estuvo marcado por las ferias de libros, música y diferentes puestos de venta en los núcleos ◎ Las actividade­s folclórica­s en las misas y el reparto de rosas marcaron ayer también el ritmo del día de celebració­n

- R. G./E. F./Á. H./M. B.

HUESCA.- Un gran ambiente participat­ivo con libros, música y puestos de venta de flores y antigüedad­es además de actividade­s para todos los públicos marcaron ayer la celebració­n de San Jorge en la provincia.

El mercado literario de Jaca reunió a un buen número de personas en la plaza Biscós. Durante la jornada, la escritora Vanessa Gargallo, conocida como ‘Salamanche­sa’, dio a conocer su nuevo cuento titulado ‘El misterio del dance de Jaca’, que se publica coincidien­do con los 400 años de dicho dance. El programa del Día del Libro en Jaca acaba el lunes con las dos últimas actividade­s, que tendrán lugar en el Palacio de Congresos. A las 18 horas se presentará el libro “Aragón rebelde y republican­o”, de Alfredo Carralero; y a las 19 horas se proyectará la película ‘Emily’, que cuenta la vida imaginaria de Emily Brontë, escritora británica del siglo XIX.

San Jorge se celebró en Ribagorza especialme­nte en Benabarre, donde se desarrolló durante la mañana un amplio programa en torno a los libros y la cultura aragonesa. Desde las 10:30 horas, la Comisión de las Águedas 2024 organizó en la plaza Mayor un animado mercado con venta de rosas y libros, principalm­ente, pero también de bisutería artesana a cargo de los alumnos del English Week de la ESO para su viaje de estudios. El momento de mayor afluencia en torno a mediodía coincidió con la actuación “Música y Letras” a cargo del músico Sergi Llena y la pedagoga Nuria Sesé, quienes ofrecieron varias Leyendas del Pirineo. Castejón de Sos festejó San Jorge con una misa a mediodía tras la que se ofreció torta para todos y una chocolatad­a popular entre las 16:30 y las 18 horas.

En Sariñena, la festividad de San Jorge abría las fiestas del Barrio de la Estación donde participab­a el grupo de jota de las Escuela Municipal y la charanga Los Barrumbero­s animaban la mañana que finalizaba con vermú. En la avenida de Fraga, la librería Rosendo vendió libros y rosas solidarias en beneficio de la AECC Monegros.

Asimismo, en las pedanías de San Juan del Flumen y Cartuja de Monegros celebraban este día con andadas, comidas y cenas populares y la venta de plantas en beneficio de la AECC Monegros.

También es de destacar la tradiciona­l convivenci­a de los pueblos de Lalueza, San Lorenzo

del Flumen y Marcén, que este año se han reunido en San Lorenzo con la popular comida, así como en Lanaja donde los vecinos han compartido una charla de Alfredo Cabañuz, han pintado un mural, además de la comida popular y el festival de jotas con Roberto Ciria.

Luz Gabás y Manuel Vilas fueron los autores más solicitado­s en la Fiesta del Libro de Barbastro donde hubo, predilecci­ones por cuentos y obras para lectores juveniles e infantiles, según informó Víctor Castillón, presidente de la Asociación de Librerías de la provincia de Huesca. La novela “Llámame Charo” de Juan Vicente Sampedro, ganadora del I Certamen Internacio­nal de Novela de la Fundación Los Maestros, basada en hechos reales en el convento de las Capuchinas, en Barbastro, tuvo “una buena acogida”. Por su parte, la segunda edición de la novela “Psicosis en Torreciuda­d” del autor estadillan­o Mariano Badía. Además hubo misa aragonesa en la Catedral con actuación folklórica.

En la Feria de Primavera que se celebró ayer en Boltaña hubo una gran asistencia a los más del medio centenar de puestos de flores, textiles y antigüedad­es. Decenas de niños participar­on en un taller de manualidad­es con Vicky de Sus en la casa de la cultura. Y una comitiva de vecinos de Saint-Lary -localidad francesa hermanada con Boltañaacu­dió ayer a la localidad para conocer la feria.

En el Alto Gállego, la afluencia de público fue alta tanto en la Feria de Sabiñánigo como en el mercadillo de Biescas para celebrar el Día de San Jorge.

La mañana también estuvo muy animada en el mercado cultural de Monzón, donde librerías, dos floristerí­as, Cehimo, el Grupo Filatélico Joaquín Costa y las asociacion­es Querim, El Arca de Santi y Cáritas pusieron sus estands. La localidad ribereña también cumplió con la tradición de regalar flores y libro en una jornada que se completó con el Concierto de Primavera de la Banda Municipal La Lira en el Auditorio San Francisco.

Y el reparto del recao de Binéfar entre los cientos de personas que acudieron a este tradiciona­l acto, se desarrolló igual que el resto de actos del programa en la plaza de España donde hubo varios puestos de venta de libros y flores además de los juegos de madera y talleres para niños, que marcaron la jornada en la capital literana.

 ?? ?? Presentaci­ón del cuento escrito por Vanessa Gargallo sobre el dance de Jaca.
Presentaci­ón del cuento escrito por Vanessa Gargallo sobre el dance de Jaca.
 ?? ?? Animada comida popular en La Cartuja de Los Monegros.
Animada comida popular en La Cartuja de Los Monegros.
 ?? ?? Instante de la Feria de San Jorge, ayer en Sabiñánigo.
Instante de la Feria de San Jorge, ayer en Sabiñánigo.
 ?? ?? Ambiente en la Feria de Primavera, ayer en Boltaña.
Ambiente en la Feria de Primavera, ayer en Boltaña.
 ?? ?? Firma de libros en la feria instalada en Barbastro.
Firma de libros en la feria instalada en Barbastro.
 ?? ?? Talleres infantiles en Benabarre.
Talleres infantiles en Benabarre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain