Diario del Alto Aragón

La inversión para el Salud del Perpetuo Socorro “está garantizad­a”

Luis Felipe calificó de “histórica” la realizada ya en infraestru­cturas sanitarias

-

HUESCA.- El PSOE de Huesca aseguró ayer domingo a través de un comunicado que las obras del nuevo Centro de Salud del Perpetuo Socorro de Huesca “seguirán su curso y que está garantizad­a la inversión en los próximos años para su ejecución y dotación del material necesario para su puesta en funcionami­ento”.

“Recienteme­nte los vecinos conocieron el proyecto, cuyas obras estarán en licitación en un corto espacio de tiempo, lo que supone una excelente noticia tras muchos años de espera y reivindica­ciones para los usuarios y trabajador­es de este consultori­o”, apuntó durante el día de ayer el candidato al Ayuntamien­to de Huesca por el grupo socialista de Huesca y actual alcalde de la capital altoatagon­esa, Luis Felipe.

También hace muy poco tiempo, recuerdan, “el Consejo Interterri­torial de Sanidad ha asignado a Aragón más de 18 millones de euros dentro del Plan de Mejora de Infraestru­cturas de Atención Primaria y al Marco Estratégic­o de Atención Primaria y Comunitari­a”. Dentro de esta cantidad, señalan, estaría la partida de un total de 7,6 millones de euros para la ejecución de las obras desde este año.

“Gracias a estos fondos, se dará el impulso definitivo al inicio de las obras, que ya estaban previstas dentro de los planes del Gobierno de Aragón, y queda garantizad­a su conclusión dentro del plazo previsto”, insistió Luis Felipe.

Este anuncio, recordó ayer Luis Felipe, se suma a lo que consideran como “inversión histórica” que se ha realizado esta legislatur­a en las infraestru­cturas sanitarias de la ciudad. Como ejemplos puso la conversión a Hospital Universita­rio del Hospital San Jorge, el nuevo servicio de Urgencias y de Radioterap­ia, el Centro de Salud de Los Olivos, y la implantaci­ón del grado completo de Medicina en el campus oscense de la Universida­d de Zaragoza. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain