Diario del Alto Aragón

Jaca acerca la fiesta de Moros y Cristianos de la localidad de Elche

Una exposición en el Palacio de Congresos repasa su evolución en los últimos tres siglos

- Ricardo Grasa

JACA.- Unos 1.500 ‘festeros’ repartidos en 13 comparsas participan cada agosto en los Moros y Cristianos de Elche, un evento que fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en la Comunidad Valenciana y cuya evolución en los últimos tres siglos se puede contemplar en una exposición montada en el Palacio de Congresos de Jaca.

El hermanamie­nto de la Asociación Festera de Moros y Cristianos

con la Hermandad del Primer Viernes de Mayo propicia esta muestra, que abre el programa de la fiesta jaquesa y se podrá visitar hasta el 4 de mayo de 19 a 21 horas.

Francisco Bordonado, vicepresid­ente de la Asociación Festera, explicó, en la inauguraci­ón del pasado viernes, que “esta exposición ofrece unas pinceladas de la fiesta de Elche desde 1700 hasta la actualidad”, a través de una quincena de trajes de capitanes de las comparsas moras y cristianas, carteles de diferentes épocas, fotos o vídeos. Además, dijo que al Primer Viernes de Mayo acudirá “una comitiva con unas 60 personas de Elche”, pero “como llevamos viniendo tantos años, hay gente que ha hecho amistad y viene por libre”, de modo que “seremos más de 100 personas”.

Carlos García, presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, aseguró que “este año es el de la vuelta a la normalidad” y “se retoma el intercambi­o con Elche”. Para el alcalde, Juan Manuel Ramón, se trata de una actividad que “nos hace sentir una especial ilusión, porque cuando vamos a Elche a los de Jaca nos hacen sentir especiales y esperamos que ellos se sientan igual cuando vengan aquí”. ●

 ?? ?? El vicepresid­ente de la Asociación Festera y las autoridade­s jaquesas, durante la apertura de la exposición.
El vicepresid­ente de la Asociación Festera y las autoridade­s jaquesas, durante la apertura de la exposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain