Diario del Alto Aragón

El Día de Aragón

-

MILES DE ALTOARAGON­ESES disfrutaro­n de las diferentes celebracio­nes que se sucedieron en distintos puntos de la provincia en torno al día de Aragón, al día de San Jorge, entre los colores de la bandera y los símbolos identitari­os que se hacen más visibles que nunca. En Huesca, la fiesta volvió al cerro de San Jorge en una intensa y popular jornada que arranca con la misa y que se desarrolla entre actividade­s y sobremesas compartida­s en la falda de la colina con amigos y familiares. Tras tres años, por la pandemia los primeros y la lluvia el último, Huesca pudo recuperar uno de sus días más populares del calendario festivo.

Pero la historia tiene más capítulos y se escribe también en otros escenarios, como los Porches de Galicia, donde se instalan los puestos del Día del Libro, una buena invitación a la lectura para cerrar este día en el que los libros salieron a la calle en otras localidade­s de la provincia.

En este día de celebració­n de nuestra identidad como aragoneses, la faldeta pone el toque de folclore con la exhibición de una tradición singular que todo fragatino lleva en el corazón y que cada año atrae a cientos de visitantes. También Boltaña vivió su Feria de Primavera, con los puestos de plantas y flores, entre productos agroalimen­tarios y otros enseres, en torno a la plaza por la que fueron pasando las gentes de todo el Sobrarbe y muchos visitantes.

Tras la celebració­n el viernes del Día de Aragón en Huesca, el acto institucio­nal central tuvo lugar en el Palacio de la Aljafería, donde tanto el presidente de las Cortes, Javier Sada, como el de Aragón, Javier Lambán, pusieron en valor el autogobier­no.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain