Diario del Alto Aragón

Un millar de participan­tes completan la XXII Jorgeada con una sonrisa

La multitudin­aria andada finalizó ayer en Huesca tras partir el sábado de Zaragoza

-

HUESCA.- La Jorgeada finalizó ayer en Huesca con una enorme sonrisa y la satisfacci­ón de haber llevado a buen puerto una andada multitudin­aria, con mil participan­tes y una tremenda logística que año a año pone a prueba a los organizado­res, Os Andarines de Aragón. El sábado a las 21:30 horas tuvo lugar la fiesta previa en el Palacio de la Alfajería, donde se nombró Jorgeador al jaqués Dani Osanz y hubo música y bailes. La salida se dio a las 21:30 horas y tras un recorrido neutraliza­do por Zaragoza, se dio la salida libre desde la Plaza del Pilar a las 22 horas.

Por delante, 80 kilómetros y hasta 14 avituallam­ientos repartidos por toda la ruta en los que el millar de andarines pudieron reponer fuerzas, con Zuera y Almudévar

como las paradas más surtidas con bocadillos, bebidas, dulces y fruta.

Los más rápidos llegaron al Cerro de San Jorge a primera hora de la mañana, pero en estos casos lo importante es llegar, y de manera escalonada los jorgeadore­s completaro­n el recorrido hasta las 16 horas. En el Cerro, la tradiciona­l plantada de un árbol junto a concejales del Ayuntamien­to

de Huesca, y una comida popular a base de paella.

José María Gállego, presidente de Os Andarines, destacaba el hecho que de que todo salió a pedir de boca y quería destacar el esfuerzo organizati­vo que supone la jorgeada. “Montamos la salida en la Alfajaría, pero tienes que desmontarl­o y llevarlo a Huesca para la llegada. Hay catorce avituallam­ientos que hay que montar y desmontar, hay diferentes puntos de salida, autocares haciendo viajes por el recorrido a la ida y a la vuelta... y los números son bestiales, con 400 kilos de fruta o 6.000 botellines de agua, entre otras cosas. El trabajo es enorme, pero lo hacemos encantados por la respuesta y la acogida de la gente. Eso te llena y nos hace pensar ya en la próxima, aunque ahora mismo estemos reventados”. ●

 ?? ?? Uno de los participan­tes, con su diploma tras haber completado la ruta.
Uno de los participan­tes, con su diploma tras haber completado la ruta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain