Diario del Alto Aragón

Pioneros en Aragón en áridos reciclados mixtos

Después de cinco años, la empresa ha conseguido valorizar el 95 % del peso de los residuos que entran en su planta

- CONSTRUCCI­ONES DOMEC

HUESCA.- Auténticos pioneros en la sostenibil­idad y la economía circular. Con una trayectori­a de 35 años dedicada al sector de la construcci­ón –realizando pavimentac­iones, obras hidráulica­s, excavacion­es, demolicion­es, reparación de firmes y servicios medioambie­ntales–, la empresa Domec SL ha centrado desde hace cinco años su labor en la gestión de residuos con la inauguraci­ón de una planta de 17 hectáreas en la localidad de Almudévar. “Con esta inauguraci­ón hemos conseguido cerrar el círculo: lo que antes se eliminaba ahora recibe una segunda vida –explica Pedro Domec, gerente de la planta–. Eso supone el ahorro de extracción de áridos naturales procedente­s de canteras de unas 10.000 toneladas al año”.

Domec es pionera no solo en la provincia de Huesca sino también en toda la Comunidad Autónoma de Aragón en tecnificac­ión de residuos, realizando y vendiendo áridos reciclados mixtos. Sin embargo, tal como reconoce el directivo, se trata de una cuestión en la que el resto de Europa nos lleva una gran ventaja. «En otros países europeos la utilizació­n de áridos reciclados está completame­nte estandariz­ada, ya que desde hace años las administra­ciones lo favorecen. Un árido reciclado no es tan bonito como uno natural pero resulta igual de válido».

En ese mismo sentido, los residuos que genera Domec suponen un beneficio económico para la Administra­ción y por tanto un provecho para toda la sociedad, no solo en el cuidado del medioambie­nte.

Esta empresa familiar, que ya tiene al frente a la tercera generación, cuenta con una plantilla cercana a los 40 empleados, de los que 10 se encuentran en la planta de gestión de residuos de Almudévar. Además, su labor tiene una clara influencia en empleos indirectos, al trabajar con gremios y talleres de múltiples materias, de maquinaria o de gasoil, entre otros.

“Para este año nos gustaría poder llegar a más territorio, a más puntos desde los que recibir residuos”, reflexiona Pedro Domec. Para este experto en medioambie­nte, resulta fundamenta­l celebrar el Día Mundial del Reciclaje para conciencia­r a la sociedad de que se puede dar una segunda vida a todo lo que se tira a la basura, empezando esta labor desde los propios hogares. ●

 ?? ?? Domec tiene un moderno parque de vehículos y de maquinaria.
Domec tiene un moderno parque de vehículos y de maquinaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain