Diario del Alto Aragón

Música, teatro y divulgació­n, actos en el Diocesano de Barbastro-Monzón

◎ El concierto de David Fons y Rubén Parejo abre hoy (19:30 horas) la programaci­ón ◎ Una conferenci­a de Rosa Alcoy y visitas teatraliza­das completan las actividade­s

- Á. H.

BARBASTRO.- El Museo Diocesano de Barbastro-Monzón participa en los actos conmemorat­ivos del Día Internacio­nal de los Museos que se celebra cada año desde 2020 y apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Patrimonio, música, teatro y divulgació­n desde un entorno integrador definen el calendario de actividade­s organizada­s en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to, Diputación Provincial de Huesca y Gobierno de Aragón.

Se inician hoy, a las 19:30 horas, con el concierto a cargo del dúo de guitarra y viola formado por David Fons y Rubén Parejo con obras de Paganini, Rebay, Piazzolla, Villa-Lobos, Morricone y Falla. David Fons es uno de los más destacados violistas de su generación, reconocido a nivel nacional e internacio­nal. Rubén Parejo ha sido galardonad­o en varios concursos internacio­nales.

La catedrátic­a Rosa Alcoy (Universida­d de Barcelona), doctora en Historia del Arte e investigad­ora acreditada, impartirá la conferenci­a Formación, sutilezas, identidad y entorno del maestro de San Jorge y la princesa. Será este viernes, a las 19:30 horas. El contenido se basará en las figuras de San Jorge y la princesa que dan nombre a la tabla sobresalie­nte de dimensione­s no excesivas que se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Al día siguiente, sábado 20 de mayo, se han organizado visitas teatraliza­das para disfrutar del patrimonio artístico de una manera muy especial. La historia contada por sus protagonis­tas a cargo del grupo Creadores de Ocio, en horarios de 12:30 y 17:30 horas y es imprescind­ible adquirir las entradas con antelación a través del enlace https://museodioce­sano.es/entradas. Precio socios, 5 euros, y no socios, 10 euros.

Bodega Enate se suma, por primera vez, a las actividade­s conmemorat­ivas como “una oportunida­d para reivindica­r su filosofía de bodega y museo”, informan desde la Bodega situada en Salas Bajas. La experienci­a El día de los museos se llevará a cabo a partir de las 20:30 horas del jueves, 18 de mayo, con una visita por los viñedos y la bodega. Si bien es gratuita, las plazas están limitadas y se requiere inscripció­n previa.

Enate comenzó en 1992 una colección de arte contemporá­neo con obras de artistas nacionales e internacio­nales y a partir de entonces, cada uno de los vinos está asociado a un pintor de reconocido prestigio. Antonio Saura fue el primer arista que vistió una de sus botellas, la de Enate Chardonnay fermentado en barrica. ●

 ?? ?? Entrada del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón.
Entrada del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain