Diario del Alto Aragón

Barbastro repite como sede de los exámenes de la Royal Academy of Danza

Una examinador­a de esta institució­n se ha desplazado a la ciudad del Vero para realizar las pruebas de los grados III y IV

-

HUESCA.- Un total de 18 jóvenes estudiante­s de ballet, alumnas de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro, realizaron ayer los exámenes de la Royal Academy of Dance (RAD), bajo la tutela de la profesora Sonia Garrigós, registrada en la RAD y profesora de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro.

Por segundo año consecutiv­o, Barbastro vuelve a ser sede de los exámenes de la Royal Academy of Dance, prestigios­a institució­n internacio­nal de la danza creada hace casi un siglo, ya que hasta hace un año las jóvenes bailarinas debían desplazars­e a otras ciudades como Zaragoza. La positiva experienci­a del año pasado y el gran número de aspirantes y estudiante­s a bailarinas, así como el hecho de que el Centro de Congresos de Barbastro reúna todas las condicione­s exigidas, han hecho posible que esta instalació­n vuelva a ser escenario de las pruebas internacio­nales en la ciudad del Vero.

Ayer se desplazó hasta Barbastro una examinador­a de la Royal Academy of Dance desde Londres, que fue la encargada de realizar los exámenes correspond­ientes a los grados III y IV e intermedio a las jóvenes bailarinas de Barbastro. En su tarea, la examinador­a británica estuvo acompañada por el pianista Aitor Arozamena, también pertenecie­nte a la RAD.

Medio centenar de alumnas

Este curso, alrededor de medio centenar de alumnas de todas las edades cursan la modalidad de danza en la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro,

bajo la metodologí­a de la Royal Academy of Dance (RAD), cuyo objetivo es mantener una formación pedagógica y artística en comunicaci­ón con una red de profesiona­les a nivel internacio­nal, asegurando el continuo reciclaje que forme a los estudiante­s, motivando e inspirando para así transmitir la pasión por este arte y que ofrezca a los jóvenes estudiante­s la posibilida­d de seguir avanzando sin tener que marchar a grandes ciudades como Lérida, Barcelona o Zaragoza.

Se trata de una metodologí­a que permite difundir el arte de la danza, dando cabida desde los más pequeños a los más mayores, sin límite de edad, tanto si se quieren dedicar profesiona­lmente a esta disciplina artística, como si su motivación es como aficionado­s.

Este prestigios­o método de la Royal Academy of Dance nació en el Reino Unido hace ya 98 años, y actualment­e está presente en 83 países, con 36 oficinas y más de 14. 000 miembros en todo el mundo. Un millar de estudiante­s siguen sus programas de formación de profesores y más de 250.000 alumnos se examinan siguiendo sus planes de estudios. ●

 ?? ?? Alumnas de la Escuela de Música y Danza de Barbastro, en su último ensayo antes de las pruebas.
Alumnas de la Escuela de Música y Danza de Barbastro, en su último ensayo antes de las pruebas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain