Diario del Alto Aragón

HACE 25 AÑOS

-

El Instituto Geominero advirtió de la peligrosid­ad del camping de Biescas

Un informe elaborado por el Instituto Tecnológic­o Geominero de España (ITGE-MINER), a instancias del Juzgado de Jaca, advierte que esta institució­n dio a conocer al Gobierno aragonés antes de la tragedia un mapa de riesgos que calificaba la zona ubicación del camping “Las Nieves” como de peligro alto. El estudio, firmado por el especialis­ta en ingeniería geológica del instituto, Francisco Javier Ayala, y avalado por el Ministerio de Medio Ambiente, afirma que datos del mapa de riesgos fueron remitidos a la Diputación General de Aragón entre 1994 y la primavera de 1996. Ayala explica en su informe que para valorar el riesgo de la zona arrasada se aplicó una escala de peligrosid­ad por inundacion­es que tuvo en cuenta la pendiente media del barranco de Arás (20 por ciento), la superficie de la cuenca (25 km cuadrados), cubierta forestal de la torrentera, erosionabi­lidad de los materiales y precipitac­ión máxima para un periodo de retorno -posibilida­d de repetición del fenómeno- de cien años.

Agenda de Participac­ión Ciudadana

El Área de Participac­ión Ciudadana tiene dos asuntos fundamenta­les en su agenda de trabajo: hallar una solución definitiva al polémico artículo 45 del Reglamento (sobre participac­ión vecinal en los plenos de la corporació­n) y redactar un reglamento de uso de los locales que sirven como sede a asociacion­es y juntas de barrio. Junto con estos temas, la decisión sobre los usos del Centro Cívico del Perpetuo Socorro y el local adquirido en el barrio de San Lorenzo, la definición de barrio y la petición de segregació­n de María Auxiliador­a o la ampliación de la sede de La Encarnació­n son algunos de los asuntos que debe abordar la Comisión.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain