Diario del Alto Aragón

El PSOE critica la “desastrosa” gestión de las listas de espera

Iván Carpi señala que han repuntado un 36 %, llegando al “peor dato registrado en dos años”

-

HUESCA.- El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, criticó ayer la “desastrosa” gestión de la DGA con las listas de espera, que “han subido un 36 por ciento” en la comunidad autónoma y han alcanzado “el peor dato registrado en dos años”.

Carpi remarcó que estas cifras se registran mientras el Departamen­to de Sanidad sigue sin presentar “el ‘prometido’ plan de choque ni la ‘famosa’ auditoría, que no era más que una cortina de humo”.

“Desde su llegada al Gobierno, hay un 36 por ciento más de aragoneses en lista de espera, pero sobre todo no quiere venir a hablar al Parlamento”, agregó el portavoz del PSOE sobre la comparecen­cia de ayer del consejero José Luis Bancalero.

“Por eso -agregó-, el consejero nos trae un decreto que no dice ni soluciona absolutame­nte nada para evitar comparecer sobre listas de espera”.

Carpi se refirió así al decreto de fidelizaci­ón de MIR que Bancalero presentó ayer en las Cortes.

Un decreto “obsoleto” y “sin contenido”

Sobre este plan, el portavoz socialista en la materia pidió al consejero que “escuche a los profesiona­les, algo que no está haciendo; que ofrezca la creación de más plazas MIR; incentive los puestos de trabajo a través del concepto de productivi­dad variable; consolide el empleo fijo y de calidad mediante la convocator­ia de ofertas de empleo público y procedimie­ntos de movilidad periódicos y favorezca la colaboraci­ón entre centros”.

Pero la petición central de Carpi fue que Sanidad ayude “a que trabajar en los servicios públicos del medio rural tenga el prestigio social que merece, pues hasta ahora están haciendo justo lo contrario”.

Y respecto a las medidas presentada­s por Bancalero, Carpi dijo que forman un plan “obsoleto, con ideas que otras comunidade­s ya han desechado y algunas continuist­as, implementa­das por el anterior Gobierno socialista”.

Carpi agregó que los propios sindicatos tildan el plan de “falto de contenido”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain