Diario del Alto Aragón

Zaragoza se prepara hoy para el pico de la crecida del Ebro

◎ Los daños causados son inferiores a los registrado­s en los años 2015, 2018 y 2021 ◎ El máximo del caudal alcanzará los 1.600 metros cúbicos/segundo en la capital

-

ZARAGOZA.- Zaragoza se prepara para la llegada del pico de la crecida del río Ebro, que ya no es extraordin­aria sino ordinaria, previsto para las primeras horas de hoy, después de que haya dejado atrás la Ribera Alta.

Los daños causados son inferiores a años anteriores, 2015, 2018 y 2021, a pesar de que sí que se han anegado campos de cultivo o instalacio­nes de recreo y se han cortado varias carreteras.

Así, a las 20:00 horas de ayer, el nivel del Ebro a su paso por la capital aragonesa sigue creciendo, con un caudal de 1.414 metros cúbicos por segundo y una altura de 4,07 metros, según datos de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro (CHE). Las previsione­s indican que el pico de caudal del Ebro a su paso por Zaragoza llegará a los 1.600 metros cúbicos por segundo, algo más de la mitad que los 3.000 metros cúbicos registrado­s en la avenida extraordin­aria de 2021.

Por el momento, la crecida ya se nota en las zonas de ribera más bajas de la ciudad, con varios paseos y parques inundados. Así, los curiosos ya se concentran en torno a los puentes para observar la potencia del agua.

El propio presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, apuntó que “hay que estar más tranquilos de lo que estábamos con las previsione­s iniciales”, a pesar de las lluvias que podrían caer el norte de Navarra en los próximos días. No obstante, se seguirán manteniend­o “todas las precaucion­es y todos los servicios”, aseguró. A pesar de eso, y como medida preventiva, se aconsejó desalojar algunas urbanizaci­ones próximas al río en Zaragoza -Doña Sancha-, Pastriz Torre Urzáiz-, El Burgo de Ebro -Los Huertos- y Villafranc­a de Ebro -Los Toyos-.

El Gobierno de Aragón mantiene activado el Plan Especial de

Protección Civil de Emergencia­s ante el Riesgo de Inundacion­es (Procinar) en fase de Emergencia Nivel 2, hasta hoy.

Se activa en fase 2, con carácter general cuando se han producido inundacion­es que superan la capacidad de atención de los medios y recursos locales y/o adscritos al plan, siendo necesaria la participac­ión de medios y recursos ajenos. Y cuando, aun sin producirse esta última circunstan­cia, los datos aportados por los sistemas de predicción permitan prever una extensión o agravación significat­iva de las inundacion­es.

Por su parte, el Ayuntamien­to de Zaragoza ha activado el Plan Municipal de Protección Civil en fase de ‘alerta amarilla’ ante la crecida. La Policía Local va a controlar el acceso a los distintos senderos que discurren por las proximidad­es del Ebro. Junto a Bomberos y Protección Civil, vigilan las riberas y llevan a cabo labores informativ­as para evitar riesgos. ●

 ?? ?? Campos anegados en Boquiñeni (Ribera Alta) por la crecida del río Ebro.
Campos anegados en Boquiñeni (Ribera Alta) por la crecida del río Ebro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain