Diario del Alto Aragón

Sanitarios en el medio rural

- Diario del AltoAragón

LA FALTA DE MÉDICOS es un problema que se ha convertido en endémico, porque se lleva muchos años sin tomarse medidas efectivas para evitar que haya puestos que se queden sin cubrir, una situación que afecta especialme­nte al medio rural. Las causas que se han apuntado son diversas pero la realidad es que no se han atajado a tiempo y la situación actual tiene una complicada solución. Pero hay que empezar por algo y el Gobierno de Aragón plantea medidas retributiv­as y de flexibiliz­ación de horarios, entre otras, para atraer a los MIR a los puestos de difícil cobertura y conseguir que se asienten en el territorio. Se quiere “fidelizar”, tal y como lo definió el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Además, se plantea colaborar con las entidades locales para facilitar vivienda. Y es que uno de los problemas del medio rural es la falta de disponibil­idad, que también tiene diferentes casuística­s según la zona. En pueblos turísticos, no es fácil alquilar a precios razonables, mientras que en otras menos demandadas tampoco se construye ni suele haber oferta. A este problema se enfrentan tanto los médicos como cualquier trabajador, por lo que es algo que en algún momento también se tendrá que poner sobre la mesa en materia de vivienda.

Garantizar la formación es otro de los incentivos, ya que un MIR necesita seguir adquiriend­o conocimien­tos o investigan­do en grupos, que no acostumbra­n a surgir en un consultori­o aislado. Es fundamenta­l que se tiendan esos puentes, que no solo pondrán en valor el talento de los profesiona­les, sino que redundarán en una mejora de la calidad asistencia­l. En general, hay que trabajar para dar a conocer las posibilida­des profesiona­les del medio rural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain