Diario del Alto Aragón

El juez señala a Ábalos como “intermedia­rio” del caso Koldo

◎ Destaca una reunión de “especial interés” entre el exministro y García ◎ Da relevancia a conversaci­ones telefónica­s relacionad­as con Baleares

-

MADRID.- El juez de la Audiencia Nacional que investiga presuntas comisiones irregulare­s para la adjudicaci­ón de contratos de mascarilla­s durante la pandemia señala al exministro de Transporte­s José Luis Ábalos como “intermedia­rio” de la ‘trama Koldo’, conocida así por el nombre del exasesor del exministro Koldo García.

“La observació­n de las comunicaci­ones y la actividad operativa realizada por la unidad actuante han permitido concluir que estos intermedia­rios serían José Luis Ábalos y Jacobo Pombo”, apuntó el juez Ismael Moreno en un auto del pasado 7 de febrero, en el que autorizaba una serie de intervenci­ones telefónica­s a los investigad­os.

De momento, ni Ábalos ni Pombo figuran como investigad­os en el procedimie­nto que se sigue en la Audiencia Nacional contra siete personas, una de ellas Koldo, por presuntos delitos de organizaci­ón criminal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencia­s.

Al señalar al exministro de Transporte y exdiputado socialista -ahora diputado del Grupo Mixto-, el instructor pone el acento en un encuentro que tuvo lugar el pasado 10 de enero en un restaurant­e de Madrid. “Koldo se reúne entre otras personas con José Luis Ábalos en una zona reservada de la marisquerí­a La Chalana entre las 21.15 y las 22.20 horas aproximada­mente, como queda reflejado en el oficio policial”, precisó.

Para el titular del Juzgado Central de Instrucció­n Número 2, esta reunión “tiene un especial interés para los hechos investigad­os” por la conversaci­ón telefónica del día anterior entre el Juan Carlos Cueto, presunto ‘cerebro’ de la trama, y Koldo.

Según la investigac­ión, en dicha llamada “Cueto le pedía que antes de que se fuese de viaje a Perú el día 11 de enero le dijese algo a un tercero”.

La reclamació­n de Baleares

“De hecho, Koldo le informaba a Cueto que una de las cosas a tratar con una de las personas que se reunirá al día siguiente -cuando se reúne con Ábalosera esa, se entiende que se refería a las gestiones realizadas con la Administra­ción balear para solucionar la reclamació­n de 2,6 millones de euros a Soluciones de Gestión”, añadió el juez.

En el marco de la resolución, el instructor de la Audiencia Nacional destaca las conversaci­ones intervenid­as del 29 y 30 de noviembre de 2023 en las que “se infiere que Koldo había tenido acceso a las alegacione­s formuladas por Soluciones de Gestión al expediente administra­tivo iniciado por la Administra­ción Balear de las que habría dado traslado a terceras personas para que las revisaran”.

“Se han observado numerosas conversaci­ones telefónica­s a través de las que se aprecia un cambio de enfoque en Soluciones” si “por parte la administra­ción balear se produjese un silencio administra­tivo a su recurso planteado en el seno de la reclamació­n efectuada”, añade.

Al hilo, el juez subraya una serie de llamadas previas en diciembre. Según el auto, el día 2 “Cueto consiguió contactar con Koldo, el cual le informó que le acababan de llamar y que había quedado con Miguel Tellado y ‘Alberto’ al día siguiente. En esa conversaci­ón, Koldo afirmó que había comentado este asunto al ‘ex ministerio donde yo trabajaba antes’, habiendo obtenido como respuesta que este asunto no tiene recorrido jurídico ninguno”. A la llamada del día 2 se suman dos más. En la primera conversaci­ón Koldo le decía a Cueto que todo iba “por buen camino”. En la segunda, le informaba que “el asunto del expediente de Baleares estaba ‘más que hecho’”, según el auto. ●

 ?? ?? Foto en la que aparecen José Luis Ábalos, Koldo García (izquierda) y Rubén de Aldama.
Foto en la que aparecen José Luis Ábalos, Koldo García (izquierda) y Rubén de Aldama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain