Diario del Alto Aragón

Los Rey de España premian el compromiso social

Los trofeos reconocen obras que conciencia­n sobre abusos y crisis

-

MADRID.- Los Premios Internacio­nales Rey de España de Periodismo reconocier­on ayer, en su 41 edición, trabajos comprometi­dos con la sociedad que ayudan a conciencia­r sobre problemas como los abusos a menores o la crisis climática.

Los galardones, los más prestigios­os del ámbito iberoameri­cano, recayeron en un periodismo de investigac­ión, atrevido y participat­ivo que, con formatos innovadore­s, da voz a las víctimas de esas problemáti­cas.

Estos reconocimi­entos anuales creados en 1983 por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperació­n Internacio­nal para el Desarrollo (Aecid) promociona­n el mejor periodismo que en español y portugués muestra la realidad de la comunidad iberoameri­cana.

El reportaje ‘El gran padrino’, elaborado por un equipo de periodista­s de investigac­ión del diario ecuatorian­o La Posta, ganó en Periodismo Narrativo por “el gran impacto que tuvo en la vida política de Ecuador”, ya que contribuyó al juicio político contra el expresiden­te Guillermo Lasso.

Ucrania, crónica en imágenes de un año de guerra, del español Diego Herrera Carcedo, fue el trabajo vencedor en Fotografía por “reflejar perfectame­nte la muerte y la precarieda­d” del conflicto desencaden­ado por la invasión rusa.

El colombiano Mutante se impuso como Medio de Comunicaci­ón Iberoameri­cano, por desarrolla­r “un nuevo tipo de periodismo que va más allá de la mera publicació­n de investigac­iones”.

El pódcast español El puzle Voynich, de Toni Martínez para la emisora Cadena SER, obtuvo el premio Cultural por ser “un trabajo enciclopéd­ico interesant­e” y “un objeto cultural en sí mismo”. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain