Diario del Alto Aragón

“El teléfono móvil ha sido una revolución y para bien”

Suma 36 años en montaña, 23 de ellos en Jaca, y es uno de los más veteranos

- A. I.

HUESCA.- Lleva 36 años en montaña, 23 de ellos en Jaca. Es, probableme­nte, el más antiguo del servicio. “Toda la vida profesiona­l”, asegura, excepto el año en el que realizó el curso para formarse en la especialid­ad. Es uno de los que mejor puede narrar como ha evoluciona­do el servicio. Fueron pioneros, en quienes se han fijado otros servicios para articular los suyos. Eran años de falta de medios, de avisos que llegaban cuando ya caía la noche -no había móviles y los montañeros, tras horas a pie, llegaban a un refugio con teléfono para avisar de un accidente-, de conocer el paisaje palmo a palmo para que, con una descripció­n, pudieran dar con el lugar exacto, cargar la camilla a pie...

Si se le pide que de toda esa vida dedicada a la montaña, a salvar vidas y a cuidar de la naturaleza recuerde alguno, le viene a la memoria el último, en el Aspe (un fallecido), por las condicione­s de placas y hielo en las que tuvieron que realizarlo; y otro, que asegura cuenta como anécdota en muchas ocasiones. “Llamó un grupo micológico, que estaban en la Raca, encima de Canfranc”,

describe. Fueron a pie. “Interaccio­nas con la gente, hablas... Muchas veces te dicen: ¡La que he líado!”. Pero esta vez les sorprendió, porque la accidentad­a se asustó al verlos llegar porque le parecían “tirillas”, aunque en realidad son pura fibra. Recuerda que les confesó en plena operación: “Cuando estaba esperando y os veo llegar he pensado, jolín, estos me van a bajar... ¡Pero estáis fuertes!”, dice. “Pues que esperaba a unos forzudos bomberos”, añade Victoriano riendo.

Insiste en que su labor refleja el espíritu de la Guardia Civil: salvaguard­ar a las personas y al patrimonio natural, al que también cuidan con mimo. “Somos los ojos y el juez en esos lugares y tenemos que actuar cuando la gente comete infraccion­es”.

“El móvil fue una revolución y para bien”, dice respecto a su trayectori­a. Y es que han mejorado los medios, sí. Pero también la “democratiz­ación” de la montaña hace que haya mucha gente y, en ocasiones, mal preparada. Al típico montañero, asegura que solo lo ven en zonas concretas. Agotamient­o, rozaduras, bloqueos o no saber orientarse son de los problemas que más encuentran. Para él, el mejor consejo es que si no están seguros, vayan con un profesiona­l. ●

 ?? ?? Victoriano Palomar es uno de los más veteranos en Montaña.
Victoriano Palomar es uno de los más veteranos en Montaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain