Diario del Alto Aragón

El Gobierno de Aragón apuesta por una industria “más atractiva y competitiv­a”

El director de Política Económica explicó en el Desayuno-Coloquio de Amephu medidas dinamizado­ras para Huesca

- Elena Jordán

HUESCA- La economía aragonesa y la española crecen por encima del promedio de la Unión Europea, cuentan con un mercado de trabajo “razonablem­ente fuerte”, con unas tasas de inflación contenidas y presumen de dinamismo en las exportacio­nes. Ahora bien, para impulsar el desarrollo del territorio y alcanzar el 1,8 % de previsión de crecimient­o para este año, desde el Gobierno de Aragón apuestan por implementa­r medidas concretas como el encaje entre demanda y oferta de empleo y el fortalecim­iento del sector exterior.

En concreto, en el Alto Aragón, “estamos llamando a todas las puertas para que los polos industrial­es de Huesca sean atractivos y competitiv­os”. Así lo expuso ayer el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, durante el Desayuno-Coloquio organizado por Amephu en el Hotel Pedro I de Huesca. Un acto moderado por la directora de este periódico, Elena Puértolas, que contó con la asistencia de la presidenta de Amephu, Carmen Fernández, quien dio la bienvenida al acto junto a Javier González, director de Esic. También contó con la presencia de José Fernando Luna, presidente de CeoeCepyme Huesca, entidad colaborado­ra junto a las anteriores.

Las fortalezas de la provincia , apuntó Martínez, se encuentran en el sector primario, el turismo y la tecnología. Llamó a reforzar la industria en territorio­s como Monzón, Sabiñánigo y Barbastro para ganar competitiv­idad, mientras que en turismo, defiendió combatir la desestacio­nalización y la investigac­ión, además de seguir apostando por activos como el parque Walqa.

Para reajustar las necesidade­s del mercado laboral, donde 7.312 personas se encuentran en paro en la provincia, el director de política económica aboga por trabajar en un “mapeo” de las necesidade­s de las empresas para casar demandas de empleo con ofertas a través del Inaem.

Atraer el talento es otro de los objetivos para el Gobierno. “Queremos hacer atractivo Huesca y provincia para que los jóvenes decidan quedarse”. En concreto señaló la creación de la oficina de atracción de grandes proyectos y el incremento del presupuest­o en Arex (Aragón Exterior).

Huesca bate récord en el comercio exterior, hasta los 2.500 millones de euros. Huesca, a diferencia de Aragón, vende más que compra y en esta línea ha de seguir, indicó. Para ello, apuesta por reforzar el comercio exteriorap­oyando nuevos proyectos a través de la colaboraci­ón de entidades financiera­s como Sodiar y Avalia. También defendió la simplifica­ción burocrátic­a y la cuota cero de autónomos en el primer año paya apoyar a las mujeres autónomas. ●

 ?? ?? Javier Martínez, director de Política Económica del Gobierno de Aragón, durante el desayuno-coloquio.
Javier Martínez, director de Política Económica del Gobierno de Aragón, durante el desayuno-coloquio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain