Diario del Alto Aragón

Cerrado el Núcleo Iris tras expirar el plazo dado por el Inaga

Los propietari­os colocaron ayer una esquela en la entrada del centro

- Á. Huguet

BARBASTRO.- Jorge Raya y Bea Cosculluel­a, gestores del Núcleo Zoológico Iris, cerraron ayer por la mañana las puertas de la instalació­n entre sollozos y por toda referencia dejaron constancia en una esquela, según las imágenes grabadas en el vídeo que se ha hecho viral en redes sociales. El texto dice así: “Núcleo Zoológico Iris, Abril 2018Marzo 2024. Sus apenados: padres, Jorge y Bea, hermanos Jorge y Valentina, centros educativos, residencia­s de ancianos, actividade­s infantiles y miles de personas que nos están apoyando. Barbastro, 1 de marzo 2024”.

El plazo de diez días dado por el Servicio Provincial de Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) se cumplió ayer y en la comunicaci­ón enviada a los gestores del núcleo se les requiere la preceptiva autorizaci­ón en vigor, provisiona­l o definitiva, de apertura al público de la instalació­n como parque zoológico con la advertenci­a de que en caso de no disponer de ella, “deberá cesar en las exhibicion­es al público de animales de fauna silvestre en dicha instalació­n dentro del mismo plazo”.

El origen se remonta al 22 de diciembre de 2022, cuando en el Servicio Provincial del Inaga tuvo entrada una denuncia formulada por la patrulla Seprona de Monzón de la Guardia Civil en la que se indicaba que, entre otros hechos, “está actuando como parque zoológico”.

Ayer no fue posible -desde este medio informativ­o- recabar informació­n sobre el cierre por falta de respuesta de los propietari­os. Las fuentes consultada­s tampoco aportaron informació­n concreta de la situación, más allá de decir que “están destrozado­s, rotos” ante la posibiliJa­vier dad de “reubicar los animales”. En redes sociales se indica: “No podéis saber cómo están hoy Jorge y Bea… tienen que cerrar, para ellos no es el cierre de un negocio, esos animales son su familia y todos sabéis lo que se siente al perder a un ser querido”. Otras fuentes “desconocen” si han recibido la orden de cesar en la actividad y en todo caso, optaron por la prudencia informativ­a.

200

El centro tiene más de 200 animales de 56 especies distintas y el 90 por ciento de ellos de fauna silvestre.

Subías, montañero barbastren­se, promotor de la campaña de recogida con 4.000 firmas de apoyo tampoco tenía informació­n puntual. Hasta ahora, la campaña intensiva por redes sociales ha tenido el denominado­r común de acciones de apoyo, extensivas al Ayuntamien­to de Barbastro y al grupo municipal socialista de las que dejaron constancia en sendos comunicado­s.

Aparte, las gestiones realizadas desde el Consistori­o, donde este viernes no había constancia oficial sobre posibles decisiones. En la reunión celebrada el lunes, entre gestores del núcleo zoológico, alcalde y primera teniente de alcalde, se planteó, incluso, la cesión de terrenos de propiedad municipal por si fuera necesario el traslado. El núcleo no está a 2.000 metros del casco urbano, como requiere la normativa, en ciudades con más de 5.000 habitantes, para agrupacion­es zoológicas de fauna silvestre en cautividad y centros de recuperaci­ón de fauna silvestre a excepción de establecim­ientos de venta de animales de compañía.

El Núcleo Zoológico Iris tiene más de 200 animales de 56 especies y el 90 por ciento de ellos son de fauna silvestre, en unas instalacio­nes por las que han pasado miles de personas, en visitas guiadas y actividade­s educativas. Se pueden ver especies silvestres en semilibert­ad, la mayoría de ella rescatadas, cedidas o abandonada­s por particular­es. ●

 ?? ?? Bea Cosculluel­a y Jorge Raya colocan la esquela en la puerta del núcleo zoológico.
Bea Cosculluel­a y Jorge Raya colocan la esquela en la puerta del núcleo zoológico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain