Diario del Alto Aragón

María de Juan recuerda ‘Cuando era niña’ en su debut en Huesca

La artista manchega afincada en Cataluña elige la librería Anónima para, tras cinco lustros, volver a mostrar sus trabajos

- S. D.

HUESCA.- Pablo Picasso decía: “Cuando tenía 15 años pintaba como un adulto, he tardado 70 en hacerlo como un niño”. Algunos artistas siguen esa senda de regreso, y entre ellos está María de Juan, que después de tres lustros sin exponer vuelve a hacerlo con Cuando era niña. La arista manchega afincada en Cataluña se ha dejado de llevar por el espíritu infantil y la inspiració­n que le aportan sus ocho nietos, y ha decido plasmar sus recuerdos de infancia en obras de arte, que se exhiben en la librería Anónima de Huesca, siendo su primera muestra en la capital oscense.

Con Antonio Santos como cicerone, María de Juan recorrió ayer la capital altoaragon­esa, una ciudad por la que pasa cuando sube al Pirineo, y que ayer descubrió de la mano del ilustrador, que fue el que hace dos años le propuso que expusiera en Huesca. Con él como guía visitó la muestra La lluvia amarilla que cuelga de las paredes de la sala de la Diputación Provincial y de la que él es protagonis­ta. Tampoco faltó la visita a La Confianza y a otros lugares que la sorprendie­ron, lo mismo que la gente, “que es encantador­a”.

Y si Huesca le ha dejado buen sabor de boca a María de Juan, confía en que Cuando era niña lo hará también en los oscenses que durante este mes de marzo acudan a Anónima a visitar su propuesta artística en la que hay un poco de todo. “Es muy especial”. Además de pequeños cuadros con sus protagonis­tas gorditas, hay cabezas de papel maché, platos de cerámica, piezas realizadas con el torno…, “es como un pupurri, como cuando das un taller a los niños y les enseñas de todo, esto es lo mismo, hay un poquito de cada”.

María de Juan estudio Bellas Artes en Barcelona, donde lleva instalada 45 años, “primero en Vilafranca del Penedès y ahora en Vilanova y la Geltrú”. Trabajó en la Seguridad Social, “pero a mí no me gustaba nada eso de pegar sellos, me gustaban más los pinceles”. De hecho toda la vida “he estado pintando y haciendo cosas desde murales hasta irme a Marruecos a pintar casas”. En definitiva, “siempre me he estado moviendo porque no me gustaba nada el trabajo de funcionari­a”.

Madre de cuatro hijas, las crió rodeadas de lienzos y de barro. Las tenía a su lado mientras pintaba o creaba una cerámica, haciéndola­s cómplices de su pasión por el arte, “inventándo­me juegos para ellas”.

Eso que antes hacía con sus hijas y ahora con sus ocho nietos, ese jugar con el arte, es el origen de su exposición Cuando era niña, con la que recuerda “montones de cosas que hacías de pequeña”. Con ese punlo to infantil, María de Juan comparte “momentitos, capítulos de mi vida” que ha ido rescatando de la memoria en los dos últimos años, desde que Antonio Santos les propuso exponer en Huesca. “La artista que presentamo­s es, de alguna manera, la que ha desaprendi­do, la que se ha desprendid­o del aprendizaj­e y está ya renacida, la que ha vuelto a ese encantador origen. El resultado de ese viaje por la vida y el arte es que ahora podemos ver en La Anónima”, contó el ilustrador, pintor y escritor oscense.

Esa vida en el campo, con el olor de cuando se hacía queso, o ver a sus hijas subidas a la higuera de la masía contándole­s cuentos, “es lo que a mí me ha llenado. No me gustan las ciudades huyo de ellas y de la gente. Lo que me gusta es la tranquilid­ad, el olor de la lluvia…, todo eso me ayuda y me inspira”.

Su primera exposición la hizo

a través de La Caixa, “y eran como fotogramas de los que vas pasando cuando viajas en el coche y ves campos amarillos”, algo que nada tiene que ver, salvo por el ocre, “un color que utilizo mucho”, con lo que muestra en Huesca, “donde ha sido como volver a cuando era pequeña”, y que también encuentra sentido y razón de ser en esos juegos que les regala a sus nietos por Navidad o Reyes, y que le han llevado a volver a trabajar la madera, el barro y el papel maché, y eso sin renunciar a cuadros grandes y de otro estilo. ●

 ?? ?? María de Juan observa algunas de las obras que expone en la librería Anónima.
María de Juan observa algunas de las obras que expone en la librería Anónima.
 ?? ?? Las cabezas de papel maché y los platos de cerámica forman parte de esta muestra.
Las cabezas de papel maché y los platos de cerámica forman parte de esta muestra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain