Diario del Alto Aragón

Antena 3 continúa líder desde hace dos años y cuatro meses

◎ Telecinco recupera la segunda posición en febrero y La 1 baja hasta la tercera ◎ Aragón TV lleva 48 meses consecutiv­os siendo la más vista de la sobremesa

-

MADRID.- Antena 3 sigue líder de audiencias de las cadenas abiertas desde hace dos años y cuatro meses consecutiv­os y sus informativ­os son los más vistos de forma ininterrum­pida desde hace cuatro años y tres meses.

A continuaci­ón figura Telecinco que adelanta a La 1, según el informe mensual de Barlovento Comunicaci­ón con datos de Kantar Media, que pone de manifiesto que Antena 3 ha obtenido una cuota de pantalla del 13,1 % en febrero, Telecinco del 10,3 % y La 1 del 9,8 %.

Les siguen las autonómica­s (8,3 %) en cuarta posición, La Sexta (6,4 %), Cuatro (5,6 %), FDF (2,8 %), Energy (2,7 %), La 2 (2,6 %) y Nova (2,2 %), que completan la tabla de las diez primeras.

Antena 3 vuelven a ser en febrero líder de informativ­os en la ponderació­n de las ediciones de mediodía-sobremesa y noche con 2.188.000 de audiencia media y 19 % de cuota, seguidos de los de La 1 (1.253.000 de audiencia media y 10,9 % de cuota) y los de Telecinco (1.218.000 de audiencia media y 10,6 % de cuota).

Por franjas horarias, Antena 3 lidera en la sobremesa, la tarde y “primetime”, mientras que La 1 es la opción más vista en madrugada y Telecinco en la mañana y “late-night”.

La emisión más vista del mes correspond­e al partido de fútbol de la Copa del Rey del jueves, 29 de febrero, entre el Athletic Club de Bilbao y el Atlético de Madrid, que consiguió 3.174.000 y millones de espectador­es en La 1, un 22,6 % de cuota de pantalla.

El minuto de oro se produjo durante la emisión del concurso Pasapalabr­a, de Antena 3, a las 21:04 horas del 6 de febrero con una audiencia de 4 millones.

La película más vista fue Fotos de familia, emitida por Antena 3 el 11 de febrero, que obtuvo una audiencia media de 1.467.000 espectador­es y un 13,6 % de cuota de pantalla.

La emisión de animación más vista fue Los Simpsons, de Antena 3, con 343.000 de audiencia media y 3,4 % de cuota, y el culNoticia­s tural con más audiencia fue también Cocina abierta de Karlos Arguiñano de Antena 3, visto por 1.124.000 personas (19,7 %).

El consumo promedio se mantuvo en torno a las cuatro horas por persona y días, exactament­e tres horas y 57 minutos en febrero, mientras que 29 millones de españoles ven cada día la televisión al menos un minuto, es decir, el 62,3 % de la población.

Éxito de Aragón TV

Aragón TV cumplió cuatro años como líder de audiencia en la franja de sobremesa (14:00h a 17:00h). El informativ­o Aragón 1, el programa El campo es nuestro y el cine del oeste fueron los programas más vistos de esa franja en Aragón de forma ininterrum­pida desde hace 48 meses. Este mes de febrero cerró la franja con un 18,0 % de share.

La cadena aragonesa lideró la jornada dominical, con un 10,8 %, situándose seis décimas por encima de la segunda opción, Antena 3 y 1,8 puntos por encima de La 1, que tercera opción. De lunes a domingo, la televisión aragonesa consiguió la mayor cuota de pantalla (13,7 %) en la franja que va desde las 8:00 hasta las 20:30 horas. ●

 ?? ?? Lo más visto fue el partido de Copa del Rey entre el Athletic Club de Bilbao y el Atlético de Madrid.
Lo más visto fue el partido de Copa del Rey entre el Athletic Club de Bilbao y el Atlético de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain