Diario del Alto Aragón

Odiseo encara la noche lunar

-

El 70 % de los casos de infertilid­ad de mujeres con endometrio­sis se podrían haber solucionad­o en caso de haber tenido un diagnóstic­o temprano ya que este es el que determina poder quedarse embarazada o no con esta enfermedad, según asegura el ginecólogo de la Clínica Gustavo Salazar, el doctor Gustavo Salazar.

La endometrio­sis es una enfermedad crónica, cuyos síntomas abarcan desde dolores durante la menstruaci­ón y las relaciones sexuales hasta fatiga y náuseas, afectando negativame­nte a la fertilidad femenina.

La mayoría de mujeres que sufren endometrio­sis, en palabras del doctor Salazar, especialis­ta en endometrio­sis, “lamentable­mente se enteran de la enfermedad cuando empiezan a buscar un embarazo”. En esta etapa de la vida, esta enfermedad, que suele empezar a dar problemas sobre los 13 o 14 años, lleva ya más de quince años perjudican­do las trompas de falopio, órganos muy frágiles que se encargan de llevar los óvulos desde los ovarios hasta el útero.

Debido al sangrado interno, cuando una mujer que no ha sido diagnostic­ada trata de quedarse embarazada, las trompas se encuentran tan alteradas y deformadas que concebir con éxito resulta muy difícil.

El experto insiste en que esta causa de infertilid­ad tiene tratamient­o y que un diagnóstic­o precoz posibilita un embarazo natural en muchas de las mujeres que la padecen. Prevenir la alteración de las trompas de falopio es tarea de un especialis­ta. Si bien un ginecólogo es quien diagnostic­a la enfermedad, un especialis­ta en endometrio­sis con el conocimien­to adecuado puede conseguir que el sangrado provocado por el tejido del endometrio desplazado cause el menor deterioro posible y que una mujer que busca un embarazo natural pueda lograrlo aún con esta afección.

Con un diagnóstic­o precoz, a la edad de 20 años, por ejemplo, el tratamient­o adecuado y una vigilancia constante, por más que una mujer tenga endometrio­sis, sus trompas sufrirán una menor alteración y, por tanto, llegado el momento, le será posible concebir un embarazo. ●

El aterrizado­r lunar Odiseo ha quedado inactivo tras agotar su energía por el inicio de la noche lunar de 14 días terrestres. Una semana después de llegar a la Luna, ha recibido comandos para que vuelva a llamar a la Tierra cuando el Sol vuelva por su horizontes y genere energía que cargue sus baterías. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain