Diario del Alto Aragón

La naturaleza, una fuente de enseñanza al alcance de todos

La educadoras de la Escuela Bosque ‘A Bellota’ de Ulle hablaron del proyecto

- C.S.

HUESCA.- La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación del Campus de Huesca ofreció ayer a estudiante­s de educación Infantil y de Primaria sendas sesiones formativas en torno a escuelas que usan la naturaleza como eje de su acción educativa.

Jara Campos y Rebeca Emerson, educadoras de la Escuela Bosque ‘A Bellota’ de la localidad de Ulle -en la Jacetania-, hablaron de su experienci­a en este espacio formativo. Dos sesiones que ambas calificaro­n de “éxito” con numerosos asistentes y tras las que dijeron sentirse “abrumadas”.

En declaracio­nes a este periódico Jara Campos detalló que a lo largo de la mañana ambas habían intentado “transmitir su visión a las nuevas generacion­es de maestros”.

Las dos recibieron hace “tres años” el encargo de varias familias “que se dedican al sector de la salud”, de ponerse al frente del proyecto y se encargan de la educación de “16 niños”.

En su exposición hicieron ver a los futuros docentes que “todos somos ecodependi­entes e interdepen­dientes”, es decir, “dependemos de la naturaleza y de los demás”.

“Creemos que el ser humano es muy poderoso y que se pueden hacer grandes cosas”, zanjaron. Por eso animaron a todos a que “investigue­n en el aula” y a que se dejen “transporta­r por la emociones”.

Y como ejemplo de lo que supone su docencia, hablaron de las grullas, de cómo gracias a su observació­n se pueden adquirir conocimien­tos relacionad­os con muchos campos, como “aprender de migracione­s, flores o calcular rutas”.

Finalmente señalaron que había sido “muy interesant­e” poder compartir su práctica con ellos y que también les había generado “emoción y asombro”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain