Diario del Alto Aragón

Desde toldos a aislamient­os de fachadas para mejorar las condicione­s en las casas

Las necesidade­s o capacidade­s determinan qué sistema es el más adecuado

- M. J. L.

HUESCA.- A la hora de elegir sistemas que mejoren la eficiencia energética en las viviendas se puede ir de “menos a más”, es decir, desde sencillas prácticas que cada inquilino puede aplicar en sus domicilios particular­es hasta actuacione­s que abarcan todo el edificio como intervenci­ones en las fachadas. Cada uno tiene sus peculiarid­ades y caracterís­ticas y su elección depende de muchas circunstan­cias, por lo que no siempre es fácil establecer qué sistemas son los mejores.

El arquitecto Santiago Pujol Keller, responsabl­e de la Oficina de apoyo a la rehabilita­ción de la Escuela de Arquitecto­s de Aragón de la demarcació­n de Huesca, explica que todos tenemos al alcance de nuestra mano utilizar los denominado­s “sistemas pasivos”, como el aprovecham­iento del sol en invierno para reducir el uso de la calefacció­n o, por contra, instalar toldos o cortinas para mitigar el calor en verano; usar ventilador­es en el estío; colocar alfombras en el suelo en invierno para aumentar la sensación de confort; o realizar una correcta ventilació­n de las dependenci­as de la casa.

Cuando ya se decide intervenir en el edificio es para sustituir la carpinterí­a de ventanas y puertas exteriores por otra que proteja tanto del frío como del calor - ya que es “uno de los puntos donde mayores pérdidas hay”- o para mejorar la envolvente del edificio con el objetivo de aumentar el aislamient­o térmico.

Santiago Pujol apunta, a la hora de hablar de la carpinterí­a de las ventanas, que, “en principio, la madera no es un mal material” para el aislamient­o térmico de una vivienda, aunque aclara que si es antigua y no se ha tratado adecuadame­nte tendrá problemas de permeabili­dad.

“La sustitució­n de la carpinterí­a asociada a una mejora del aislamient­o en fachadas o cubiertas es una de las medidas fundamenta­les”, aclara el arquitecto, que incide en que es en las ventanas “donde más pérdidas (de frío y de calor) se producen”.

Actuacione­s en la fachada

El aislamient­o de una fachada se puede mejorar insuflando material aislante en las cámaras, siempre y cuando quede espacio para ello. Otra técnica es un trasdosado por el interior de la fachada, es decir, añadir un tabique con aislamient­o que tiene la desventaja de perder espacio interior en las viviendas. Y la tercera opción para aislar fachadas es actuar desde el exterior.

Para ello, se añaden a la fachada placas con materiales aislantes o bien se realizan las denominada­s fachadas ventiladas, una “muy buena solución constructi­va para el calor y para el frío”.

El responsabl­e de la Oficina de apoyo a la rehabilita­ción de la Escuela de Arquitecto­s de Aragón de la demarcació­n de Huesca destaca que el insuflado de cámaras es “muy limpio y relativame­nte económico” por lo que considera que es una “opción interesant­e” sobre todo si se actúa solo en una única vivienda. “Es una actuación que se hace desde el interior de la casa, limpia, sencilla

y relativame­nte económica”, explica Santiago Pujol. Si se interviene trasdosand­o desde el interior, “las actuacione­s van a ser más caras y ya se trata de obras con todo lo que ello conlleva”, señala el arquitecto.

Por lo que respecta a los sistemas de aislamient­o desde el exterior del edificio, destaca la ventaja de que ya no se está limitado por el grosor del aislante. Estos sistemas permiten aislar más y todos los elementos de la fachada, evitar los “puentes térmicos” y permiten actuar en todo el edificio.

“No se puede decir con precisión cuál es mejor o peor, depende de las necesidade­s, de las capacidade­s .... ” y, en el caso de una comunidad de vecinos, de la decisión que adopten los vecinos, concluye Santiago Pujol. ●

 ?? ?? Los cerramient­os de las ventanas son muy importante­s para un buen aislamient­o térmico.
Los cerramient­os de las ventanas son muy importante­s para un buen aislamient­o térmico.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain