Diario del Alto Aragón

Optimismo en el Gobierno para desbloquea­r la amnistía

◎ El PSOE se mantienen en no incluir los delitos de terrorismo y alta traición ◎ ERC confirma que ha habido acercamien­to entre JxCat y los socialista­s

-

MADRID.- A la espera de que se reúna la Comisión de Justicia del Congreso el próximo jueves, los socios de investidur­a son optimistas sobre la posibilida­d de que Junts y el PSOE lleguen a un acuerdo y se desbloquee la ley de amnistía.

La reunión tendrá lugar el 7 de marzo a las once de la mañana, el mismo día en el que vence la ampliación de plazo que solicitaro­n los socialista­s para pactar un nuevo texto con la formación liderada por Carles Puigdemont.

El contenido de las negociacio­nes entre ambas formacione­s no ha trascendid­o, pero según los socialista­s, la “filosofía” del texto que se presentará el jueves “es la misma” que la que rechazó Junts en la pasada votación, pero que sí fue apoyada por el resto de socios de investidur­a.

El PSOE mantiene su posición de no incluir los delitos de terrorismo o la postura respecto a los delitos de alta traición.

Los socialista­s se mostraron ayer “convencido­s” de que la ley saldrá adelante, hay “voluntad” para ello y opinan que tras el último ‘no’ de Puigdemont, ha habido “un periodo de reflexión”.

La voluntad del partido es que la Comisión de Justicia dé luz verde al acuerdo y el texto sea debatido y votado en el pleno del Congreso la próxima semana.

Sobre el tema se pronunció el presidente de la Junta de Comunidade­s de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien afirmó que le parece correcto que el Tribunal Supremo investigue los hechos ocurridos en Cataluña en el ‘procés’ como terrorismo, y confió en que su partido “no cambie de opinión”.

Sumar se mostró convencido de que la ley de amnistía saldrá adelante y que demostrará que es el camino adecuado para entrar en una nueva fase que no esté regida por el conflicto.

También mostró optimismo ERC, cuya portavoz, Raquel Sans, confirmó que el PSOE y JxCat han “acercado posiciones” en los últimos días.

Sans evitó dar más detalles sobre las negociacio­nes aunque reiteró que la posición de ERC es la misma que al inicio: que la ley sea aplicable para todo el mundo que participó en las consultas del 9N y el 1-O y que entre en vigor cuanto antes, dos elementos que, consideran, ya cumplía el texto inicial. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain