Diario del Alto Aragón

El PP señala como “colaborado­ra necesaria” en el caso Koldo a Armengol

La formación extiende la sosprecha sobre Montero, Torres, Puente y Marlaska

-

MADRID.- El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, señaló ayer a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, como “presunta colaborado­ra necesaria” de la “estafa” que la ‘trama Koldo’ llevó a cabo en Baleares con la compra de mascarilla­s por parte del Gobierno autonómico y pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe con “coherencia” y le exija “responsabi­lidades políticas”, igual que hizo con el exministro de Transporte­s José Luis Ábalos. Así lo indicó el dirigente popular en una rueda de prensa en el Congreso tras registrar la petición formal de la dimisión de Armengol. A su juicio, aunque hace una semana aún pudiera pensarse que la presidenta podría haber sido “víctima de una estafa” ahora está claro que “desarrolló un papel clave” para que pudiera producirse.

Tellado se amparó en la informació­n publicada ayer por el El Mundo para avalar sus tesis de la implicació­n de Armengol. Así, indicó que la ahora presidenta del Congreso “recepcionó y pagó a una velocidad inusitada” unas mascarilla­s a sabiendas de que eran “inservible­s”, un material que después estuvo “tres años en un almacén” y por el que se presentó una reclamació­n justo cuando se produjo el cambio de gobierno en las islas.

“No es una víctima sino presuntame­nte una colaborado­ra necesaria en esta estafa”, enfatizó Tellado, instando a Armengol a “dejar de esconderse a ver si pasa el chaparrón” y a “dimitir de forma inmediata para hacer un favor a la institució­n y a sí misma”. “Así podrá defenderse sin parapetars­e tras la tribuna de Congreso”, añadió, invitándol­a a dimitir “por higiene democrátic­a”.

Exigió a Sánchez que sea “coherente” pues “nadie entiende” que exigiera responsabi­lidades políticas a Ábalos, pero no a Armengol. Así, Tellado cargó contra la ministra de Hacienda y vicesecret­aria general del

PSOE, María Jesús Montero, a la que acusó de “conocer” la existencia de esta trama “desde hace más de dos años” y aún así, haber avalado que Ábalos volviera a optar a un escaño.

También apuntó al ministro de Transporte­s, Óscar Puente, por, a su juicio, mantener a personas vinculadas a la trama en el entorno de su ministerio; al de Interior, Fernando Grande Marlaska; y al de Política Territoria­l, Ángel Víctor Torres, del que destacó su “presunta implicació­n” por haber “imitado” a Armengol. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain