Diario del Alto Aragón

El PP acusa a Vox de romper el acuerdo y lo da por finiquitad­o

◎ Oliván reprocha a Rubió que “usted rompió el pacto y lo hizo con testigos” ◎ El portavoz de Vox había recriminad­o a Orduna y Oliván su falta de palabra

- O. Isarre

HUESCA.- “Usted rompió el acuerdo y con testigos”. Así respondió el primer teniente de alcalde, el popular Ricardo Oliván, al portavoz de Vox, José Luis Rubió, en el transcurso de un tenso pleno del Ayuntamien­to en el que Oliván también declaró que desde el momento en que Rubió dio por roto el pacto, los populares “no tienen ninguna obligación” de cumplir el acuerdo entre ambas partes.

Según informaron fuentes municipale­s tras el pleno, Rubió dio por roto el acuerdo poco después de la ya complicada negociació­n de los presupuest­os. Fue en una reunión en el despacho de la alcaldesa cuando planteó unas cuestiones que el equipo de gobierno considerab­a “improceden­tes”.

La ruptura en público de un acuerdo muy conflictiv­o desde que Vox relevó a su anterior portavoz, Antonio Laborda, y lo sustituyó por el actual, tuvo lugar cuando apenas se llevaba media hora de un pleno en el que la alcaldesa, Lorena Orduna, tuvo que advertir, ya en la primera hora de sesión, en dos ocasiones a Rubió por las formas en las que se refería tanto a ella misma como a Oliván, a quienes acusó de que su palabra no tenía ningún valor.

“Dos no riñen si uno no quiere, pero dos no mantienen un acuerdo si uno no quiere. Y usted rompió el acuerdo y con testigos. A partir de entonces, no tenemos ninguna obligación de mantener el acuerdo”, respondió Oliván, haciendo pública esa ruptura tras la primera advertenci­a de Orduna a Rubió.

Minutos antes, en un debate sobre remanentes, el portavoz de Vox había acusado a Oliván de “haberse quitado la careta y demostrado que su palabra no tiene valor”, en alusión a la falta de negociació­n para los remanentes municipale­s.

Estos salieron aprobados ayer gracias al apoyo del concejal no adscrito, el exportavoz de Vox, al PP.

De los 4,49 millones de remanentes que quedan, ayer se aprobó destinar 2,5, sobre todo para Grhusa, San Lorenzo, iluminació­n, abastecimi­ento de agua o el Arru.

Vox propuso durante el debate acerca de a qué destinar estos fondos, no dar de baja las ayudas para el desarrollo empresaria­l y el fomento de empleo. El PP se negó exponiendo que las ayudas para el empleo del Ayuntamien­to quedan muy en segundo plano al ser las del Inaem “más cuantiosas”.

Una vez materializ­ada en público esta ruptura, el equipo de gobierno del PP podrá mantener la mayoría absoluta en el pleno apoyándose bien en el concejal no adscrito y antiguo portavoz de Vox, Antonio Laborda. Los populares tienen doce concejales y alcanzaría­n la absoluta con el voto de Antonio Laborda.●

 ?? ?? La alcaldesa, Lorena Orduna, pasa junto a los concejales de Vox.
La alcaldesa, Lorena Orduna, pasa junto a los concejales de Vox.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain