Diario del Alto Aragón

El Consistori­o impulsará huertos urbanos para regenerar el río Isuela

◎ En base del modelo que realiza la Fundación Daniel Calasanz en Huesca ◎ Ya se han mantenido reuniones con la DGA para “dignificar” las riberas

- Begoña Sierra

HUESCA.- El Ayuntamien­to de Huesca quiere impulsar los huertos urbanos en la ciudad dentro de un proyecto de regeneraci­ón del río Isuela en el que se contará con el apoyo del Gobierno de Aragón, con quien ya se han mantenido conversaci­ones en este sentido.

Así lo anunció ayer la alcaldesa de la capital oscense, Lorena Orduna, junto al concejal responsabl­e del área de Medio Ambiente del Ayuntamien­to de Huesca, José Miguel Veintemill­a, durante la visita que ambos realizaron a los huertos de Daniel Calasanz, un espacio con 1,5 hectáreas de zona cultivable situado a 2 kilómetros de Huesca, en la carretera de Arguis, que resulta desconocid­o para muchos oscenses. Esta finca está gestionada por la Fundación Daniel Calasanz Abadía, creada en 2013, que tiene por objeto el estudio y la realizació­n de todo tipo de actividade­s que propicien la aplicación de cultivos ecológicos y la formación de personas para el desarrollo de los mismos en la provincia de Huesca.

Lorena Orduna comentó que los huertos urbanos dan lugar a un modelo que “se está replicando en muchísimas ciudades europeas y que está muy de moda”. La regidora recordó que Daniel Calasanz cedió al Consistori­o unas parcelas anexas a estos huertos en las que se realizan talleres de formación, se ubican los viveros municipale­s y hay también unas parcelas cedidas a entidades solidarias como Cáritas y Cruz Blanca.

La alcaldesa anunció que en un futuro le gustaría desarrolla­r en suelo anexo al urbano una tipología similar a estos huertos “porque sabemos que está muy demandado por los oscenses el tener huertas próximas a la ciudad para poder desarrolla­r”. Este proyecto, avanzó, iría ligado a la “necesaria” regeneraci­ón del río Isuela, donde se ubicarían estas zonas de cultivo, con un proyecto que se va a presentar al Gobierno de Aragón. Se refirió concretame­nte a la zona de la rotonda del mulo y a las Balsas de Chirín, donde se desarrolla­ría una iniciativa que incluiría también paseos y naturaleza para lograr “esa Huesca verde que a todos nos gusta, que sea también turística y que sirva para que los oscenses puedan tener allí también sus huertos urbanos”.

El Consistori­o ya ha mantenido “diversas reuniones” con el Gobierno de Aragón sobre este proyecto, “por dignificar y establecer un futuro para estas zonas de la ribera del Isuela que no están bien acondicion­adas y que pueden servir de esparcimie­nto para los peatones”.

Desde 22,75 euros al mes

Este espacio que lleva ele nombre de Daniel Calasanz, antiguo propietari­o que entregó los terrenos al Ayuntamien­to, quien a su vez los cedió a la Fundación, dispone de 84 huertos, de los que 52 están alquilados a personas “de todo tipo” que los cultivan.

Miguel Ángel Sanvicente, presidente de la Fundación Daniel Calasanz Abadía, explicó que las parcelas más pequeñas, las de 35 metros cuadrados se pueden alquilar por 22,75 euros al mes dentro de un contrato anual en el que se regalan dos mensualida­des. Además, hay disponible­s parcelas de más de 50 y de 60 metros cuadrados cuyo alquiler se calcula según la extensión. ●

 ?? ?? La alcaldesa, Lorena Orduna, acompañada por miembros de la Fundación, junto a dos usuarias, ayer.
La alcaldesa, Lorena Orduna, acompañada por miembros de la Fundación, junto a dos usuarias, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain