Diario del Alto Aragón

El PSOE pide una reflexión sobre si la moción “interesa a Sariñena”

Los socialista­s dan las “gracias” al alcalde y aluden a “intereses familiares”

- María José Lacasta

HUESCA.- El PSOE altoaragon­és apoya y respalda la labor del alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, y sus concejales, al tiempo que pide a PAR, PP y CHA una reflexión sobre si la moción de censura que han presentado y que se votará en pleno este próximo jueves, 11 de abril, “es lo que interesa a los vecinos o algún político de Sariñena” y si “se debe seguir adelante”. Así se manifestó Fernando Sabés, secretario general del PSOE en el Alto Aragón, en una rueda de prensa ofrecida ayer en Huesca junto a Elisa Sancho, secretaria de organizaci­ón de los socialista­s altoaragon­eses, y Juan Escalzo. Tanto Sabés como Sancho dieron las “gracias” al alcalde de Sariñena tanto por el trabajo desarrolla­do durante casi 5 años al frente del equipo de gobierno como por ser “honesto” al haber trasladado a la Fiscalía de Huesca los informes de la Secretaría y la Intervenci­ón del Ayuntamien­to, de los Servicios Jurídicos de la DPH y de un abogado externo para que investigue un posible delito de malversaci­ón continuada de caudales públicos por parte del exinterven­tor Salvador Ariste, quien estuvo en el cargo de manera provisiona­l 12 años. La Fiscalía aprecia indicios de un posible delito y lo ha trasladado al Juzgado.

Juan Escalzo reiteró que su “responsabi­lidad” como alcalde era trasladar a la Fiscalía los informes, “si no estaría prevarican­do”, apostilló, e iniciar un expediente disciplina­rio y otro de reembolso del dinero; expediente­s que el pleno municipal debe aprobar. En este sentido, se preguntó si Francisco Villellas, candidato del PAR que se postula como alcalde de Sariñena si prospera la moción de censura, llevará a pleno ambos expediente­s o los paralizará, ya que fue él quien puso como intervento­r a Salvador Ariste. También se preguntó si este asunto forma parte del acuerdo alcanzado entre PP, PAR y CHA, cuyo concejal, Mascún Ariste, es hijo del exinterven­tor investigad­o.

El alcalde anunció que ayer mismo iba a presentar una denuncia ante la Guardia Civil por las pintadas que han aparecido en varios caminos municipale­s con amenazas e insultos a Mascún Ariste, que rechazó porque “hay líneas que no se pueden traspasar”.

Insistió en que “Sariñena no se merece esto”, lamentó el ambiente de crispación que se respira en la localidad y apuntó que “la gente está confundida”. A su juicio, “se ha intentado hacer mucho ruido para tapar” el tema de la investigac­ión de la Fiscalía.

Fernando Sabés, por su parte, destacó que al PSOE le faltaron 26 votos para lograr la mayoría absoluta en Sariñena (obtuvo “el doble de votos que el PAR, cuyo candidato se postura como alcalde”, dijo) y se coaligó con CHA, aunque hace unas semanas el pacto se rompió.

Al ser preguntado por la moción presentada en Biescas por PSOE, CHA y una concejala tránsfuga del PP que desbancó a la alcaldesa del PAR, Sabés observó que allí, PSOE y PAR tenían el mismo número de ediles y que “en Biescas no había intereses de los candidatos del PSOE”, mientras que en Sariñena “hay intereses familiares”. ●

 ?? ??
 ?? ?? Elisa Sancho, Juan Escalzo y Fernando Sabés, en la rueda de prensa que ofrecieron ayer en Huesca.
Elisa Sancho, Juan Escalzo y Fernando Sabés, en la rueda de prensa que ofrecieron ayer en Huesca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain