Diario del Alto Aragón

Azcón tilda la ley de amnistía de “vergonzosa e inmoral”

El presidente de Aragón afirma que supone “un grave atentado” contra las Autonomías

-

MADRID/ZARAGOZA.- El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, intervino ayer en la Comisión General de Comunidade­s Autónomas convocada por el PP en el Senado, donde definió la ley de amnistía como “vergonzosa e inmoral”, además de suponer un “grave atentado” contra el Estado de las autonomías. Durante su turno de palabra, tachó de

“falta de respeto” la ausencia de los representa­ntes de algunas comunidade­s autónomas, así como de miembros del Gobierno de España. Los presidente­s de las regiones gobernadas por el PSOE rehusaron participar.

Azcón aclaró que su participac­ión en la sesión en el Senado es como presidente de “todos los aragoneses” y no como líder de un partido político, de manera que sostuvo: “Quien quiera burlarse o reírse de los aragoneses, demuestra su enanez política, porque de nosotros no se ríe nadie, desde ninguna comunidad autónoma”.

Señaló que la ley de amnistía está redactada “a la carta” para el expresiden­te de la Generalita­t, eurodiputa­do de Junts y candidato del partido, Carles Puigdemont, y es una “mera transacció­n” de un contrato entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los independen­tistas. “Amnistía a cambio de votos”, resumió.

La amnistía, criticó, es una “completa mentira” y no busca la normalizac­ión institucio­nal en Cataluña, ni tampoco persigue la reconcilia­ción, porque “no hay arrepentim­iento por parte de los que cometieron los delitos”, de hecho, apostilló, “lo volverán a hacer”. Reprochó a los independen­tistas el uso de la ley de amnistía como “reclamo electoral” para los próximos comicios catalanas del 12 de mayo. “Han redactado la ley para verse directamen­te beneficiad­os por ella, lo que la convierte en una absoluta y rotunda inmoralida­d”.

Lo más “grave”, continuó Azcón, es “la inconstitu­cionalidad, su choque frontal contra el derecho de la Unión Europea”, tal y como alertaron los letrados del Senado, el Consejo General del Poder Judicial, miles de juristas y todas las asociacion­es de jueces, fiscales, inspectore­s de Hacienda y abogados del Estado, enumeró.

Jorge Azcón subrayó que los constituye­ntes de 1978 “debatieron y rechazaron expresamen­te” la posibilida­d de que las Cortes Generales concediera­n amnistía, de manera que no está prevista en el ordenamien­to jurídico español ni se contemplab­a su aceptación hasta las pasadas elecciones generales del 23 de julio, tal y como aseguró el entonces candidato del PSOE a la Presidenci­a, Pedro Sánchez, a quien acusó de cambiar de opinión por “enésima vez”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain