Diario del Alto Aragón

Las exposicion­es de la DPH viajan por treinta localidade­s de la provincia

El programa de itineranci­as se inaugura este jueves en Barbastro y se prolongará hasta principios del próximo año

-

HUESCA.- El programa de exposicion­es itinerante­s de la Diputación Provincial de Huesca 2024 inicia su viaje cultural en Barbastro este jueves 11 de abril, y no dejará de rotar hasta principios del próximo año por treinta localidade­s distintas de la provincia.

El catálogo expositivo de esta edición vuelve a ser de gran calidad, incorporan­do, entre otras, las exitosas muestras del Grupo Zhebra y de La lluvia amarilla, que ya han pasado por la sala de la Diputación de Huesca donde han recibido miles de visitas.

El diputado de Cultura, Carlos Sampériz, explicó que a lo largo de nueve meses el calendario de artes plásticas y visuales que propone la DPH es “muy intenso”, porque “de las 30 poblacione­s que acogen alguna propuesta, varios municipios han solicitado hasta dos y tres exposicion­es; es decir, son más de 50 montajes diferentes”. Sampériz se mostró satisfecho por la alta demanda de los ayuntamien­tos de la provincia que “ya conocen esta consolidad­a oferta cultural, y que nos permite llevar a cualquier rincón del Alto Aragón exposicion­es, talleres y proyeccion­es de gran nivel”.

La Diputación Provincial de Huesca ofrece esta posibilida­d a los consistori­os que están incluidos en la red de salas de exposicion­es provincial­es. En esta ocasión el catálogo se completa con un programa de dieciséis muestras, que ha incorporad­o seis nuevos proyectos y a los que suma dos programas audiovisua­les realizados en colaboraci­ón con la Asociación Oscense de Realizador­es y con el Festival Internacio­nal de Cine de Huesca.

‘Goya. Precursor de los hermanos Lumière’

La primera exposición itinerante es Goya. Precursor de los Hermanos Lumière’ que se puede visitar en Barbastro del 11 de abril al 5 de mayo. En ella se muestra la influencia que ha tenido el pintor en el mundo del cine a través de un proyecto realizado por alumnos del IES Montes Negros de Grañén, que estudiaron los cuadros de Francisco de Goya desde un punto de vista muy amplio, no solo como meras pinturas expuestas en las paredes de un museo. ●

 ?? ?? Los fusilamien­tos del 3 de mayo y El fantasma de la libertad.
Los fusilamien­tos del 3 de mayo y El fantasma de la libertad.
 ?? ?? Saturno devorando a su hijo y El laberinto del fauno.
Saturno devorando a su hijo y El laberinto del fauno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain