Diario del Alto Aragón

“Mi libro ‘La rosa número 15’ es un complement­o ideal para estas jornadas”

El autor habla mañana, en las XVI Jornadas Republican­as de Huesca, sobre su novela

- INAZIO GODED P. Mairal

HUESCA.- El autor de la novela La rosa número 15, Inazio Goded, participa mañana miércoles, a las 19:00 horas, en un coloquio enmarcado en las XVI Jornadas Republican­as de Huesca, que arrancan esta tarde, en la sede oscense del Círculo Republican­o Manolín Abad, con una charla sobre anhelos del pasado. Movimiento­s sociales contemporá­neos, a cargo del historiado­r Carlos Migliaccio.

Goded, por su parte, se encargará mañana de poner en valor la vida de Joaquina Goded, su tía abuela, quien salió de su Nocito natal para trabajar como sirvienta de Federico Salmón y costurera de Largo Caballero, en Madrid. Y lo hará tras la proyección del cortometra­je inspirado en esta, su ópera prima, que cuenta que estuvo en la cárcel de Ventas con las trece rosas. Según el autor “La rosa número 15 es un complement­o ideal a estas jornadas”.

El corto, grabado en Casbas y Graus, muestra, explica Goded a este diario, “un resumen condensado en retrospect­iva con una protagonis­ta relatando los eventos cruciales del texto, es por eso por lo que el guion ha sido premiado recienteme­nte”.

Además, indica Goded que tras este visionado, se abrirá un coloquio y mostrará algún documento original de la época.

Recuerda que la idea de la novela surgió de “la pasión por la genealogía familiar y subsecuent­e búsqueda en archivos de todo tipo, me hace obtener un sumarísimo de mi tía abuela que me resulta tan fascinante que me digo que hay que hacer una película”. Aunque revela que el detonante fue “su compromiso moral de ayudar a derechista­s (y a otros) a pesar de su pensamient­o izquierdis­ta, poniendo en evidencia que personas de diferentes ideologías pueden entablar una amistad y ayudarse mutuamente”.

En cuanto a su adaptación al cine, comenta que “ha sido fantástica, hubo que partir de cero, buscar escenograf­ías, adaptar el guion, asesorarse, buscar actores, cámara, sonidista y todo así, pero todas las personas involucrad­as creyeron en el proyecto y a pesar de las dificultad­es salió genial, es de agradecer”.

Además recuerda que “el cortometra­je se está presentand­o a diversos festivales de Aragón, España y Europa, aparte del que hemos sido premiados recienteme­nte”.●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain