Diario del Alto Aragón

Investigan dos faltas disciplina­rias de la intendente de la Policía Local

CSIF la denuncia por usar coches del cuerpo conducidos por agentes durante la jornada laboral para asuntos privados y el Ayuntamien­to está recabando pruebas

- O. Isarre

HUESCA.- El Ayuntamien­to de Huesca ha abierto un periodo de informació­n reservada para aclarar dos posibles faltas disciplina­rias de la intendenta jefa de la Policía Local de Huesca, Beatriz Rivas. El procedimie­nto se inicia a raíz de una denuncia del sindicato CSIF. La central sindical denunció el pasado 22 de marzo que la intendenta jefa ordenó en dos ocasiones a otros efectivos de la Policía Local a que la llevaran en horario laboral y en coches de la Policía Local a viajes privados.

El primero de ellos ocurrió, según la denuncia de CSIF, en el año 2022 y el trayecto fue al domicilio particular de la intendente jefa, ubicado en otra localidad. “El agente realizó dicho viaje perfectame­nte uniformado, con el arma reglamenta­ria y en un vehículo policial, retornando a Huesca sin la intendente jefa”, añade el sindicato policial.

El segundo tuvo lugar el pasado 6 de marzo de este año, cuando Rivas ordenó a un oficial “que se quitara el uniforme, el cual estaba de servicio, porque la tenía que llevar a Zaragoza”. En esta ocasión, se usó el vehículo camuflado del Equipo de Protección y Ayuda a la Familia (Epaf) de la Policía Local y el trayecto fue para recoger un traje de gala de Rivas en Zaragoza.

La alcaldesa de Huesca, en el decreto que abre este periodo de informació­n reservada y al que ha tenido acceso este periódico, ordena a la Policía Local y al Servicio de Nuevas Tecnología­s que faciliten las pruebas videográfi­cas de las dependenci­as policiales del día 6 de marzo, el segundo viaje que se investiga por esas presuntas infraccion­es de la intendenta jefa del cuerpo municipal de Policía.

La regidora oscense también demanda el posicionam­iento GPS del vehículo de camuflaje del Equipo de Protección y Ayuda a la Familia (Epaf) de la Policía Local para comprobar los hechos denunciado­s por el sindicato CSIF. El decreto de apertura del periodo de informació­n reservada está fechado el 5 de abril y estas peticiones se basan en “la gravedad de los hechos” y como “medida provisiona­l” para esclarecer los hechos.

“Ajeno a la gestión política”

El concejal de Personal y Organizaci­ón, José Miguel Veintemill­a, aclaró ayer que la informació­n reservada abierta a Beatriz Rivas es “un procedimie­nto administra­tivo que sigue la normativa en la materia” y cuyo curso “es completame­nte ajeno a la gestión política del Ayuntamien­to”. Veintemill­a realizó estas declaracio­nes

ayer a través de un mensaje difundido por el Consistori­o después de hacerse público el procedimie­nto iniciado contra la intendente jefa de la Policía Local.

Matizó que el procedimie­nto de informació­n reservada “no es un expediente”. Si la informació­n reservada confirmara lo denunciado por CSIF, sí podría derivar este proceso en la apertura de un expediente.

Veintemill­a también explicó que “este tipo de procedimie­ntos -la informació­n reservada- suponen una tramitació­n jurídico-administra­tiva por parte de la Secretaría General del Ayuntamien­to, que se inicia con la firma por parte de la alcaldesa del correspond­iente decreto de apertura del periodo de informació­n reservada”. ●

 ?? ?? Foto de archivo de un coche de la Policía Local.
Foto de archivo de un coche de la Policía Local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain