Diario del Alto Aragón

El FMI estima que duplicar la inversión en I+D puede aumentar el PIB un 2 %

El Fondo analiza el papel de las políticas fiscales para la promoción de la innovación

-

WASHINGTON.-El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) afirmó ayer que aumentar el gasto público en investigac­ión en 0,5 puntos porcentual­es del producto interno bruto y subir los incentivos fiscales para fomentar la innovación puede incrementa­r el PIB hasta en un 2 % en el caso de una economía avanzada promedio.

Este porcentaje significa duplicar el grado medio actual de las economías de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), señala la institució­n, que apunta que a largo plazo podría ayudar a que haya una menor relación deuda pública/PIB.

El Fondo adelantó ayer un capítulo de su Monitor Fiscal titulado “Ampliación de fronteras: políticas fiscales para la innovación y la difusión de tecnología”, en el que se examina el papel de las políticas fiscales en la promoción de la innovación.

El informe se centra también en cómo diseñar políticas para impulsar el crecimient­o de la productivi­dad y con ello acelerar las transicion­es verde y digital, en un momento en que los gobiernos tienen un margen fiscal limitado y las perspectiv­as de crecimient­o a medio plazo son débiles. En los últimos años muchos países han llevado a cabo planes de fomento a la innovación como la Ley Chips de Estados Unidos o el Plan Industrial del Pacto Verde en Europa, ante las preocupaci­ones de seguridad y la necesidad de reactivar el crecimient­o y descarboni­zar sus economías, apunta el FMI.

En una llamada con prensa, Era Dabla-Norris, subdirecto­ra del departamen­to de Asuntos Fiscales del FMI, señaló que estas políticas no deberían verse “como una cura mágica para el crecimient­o lento” ya que la historia muestra que “hay muchas advertenci­as” y “errores” sobre “los altos costos fiscales”. “Utilizar la política industrial para promover la innovación puede generar ganancias si los beneficios sociales o las externalid­ades pueden identifica­rse”, defendió. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain