Diario del Alto Aragón

Tempero ideal para la siembra temprana del maíz

LOS TRABAJOS YA HAN COMENZADO EN LAS ZONAS DE BINÉFAR Y ARIÉSTOLAS

- Pablo Borruel

HUESCA.- El buen tempero gracias a las lluvias de finales del pasado mes de marzo ha permitido comenzar los trabajos de siembra temprana de maíz para consumo humano en zonas como Ariéstolas y Binéfar.

Así lo indican desde la Asociación de Amigos de Maíz de Consumo Humano y Semilla de Alfalfa Aragón quienes han detallado de forma pormenoriz­ada los trabajos previos a la siembra desde el abonado con estiércol de vacuno seguido de una labor para enterrarlo además de otro abonado con fertilizan­te ecológico para dejar la tierra preparada para la siembra.

Estos trabajos se realizan con variedad de maíz blanco de consumo humano, concretame­nte la PR32B10 además de otras variedades de maíz amarillo también de consumo humano.

Además la cosecha está prevista para principios de septiembre, “ya que el maíz en siembra temprana estará maduro y permitirá suministra­rlo a la empresa transforma­dora”.

Apuntan a su vez que “la calidad alimentici­a de este maíz de siembras tempranas, es un aval para la comerciali­zación así como para poder obtener unas primas en el precio que lo hace más rentable para el agricultor”.

En declaracio­nes a este periódico, Jerónimo Pueyo, agricultor de siembras tempranas de maíz para consumo humano en la zona de Binéfar, explica que estos trabajos comenzaron el pasado 5 de abril. “Vamos a sembrar con un buen sementero aunque tenemos incertidum­bre por los precios y las variacione­s de la PAC, aunque todo ello nos modifica la planificac­ión de las siembras tempranas”.

Con las condicione­s de agua actuales, “esperamos tener las reservas hídricas al menos hasta el mes de agosto”, matiza Jerónimo Pueyo quien considera que la campaña de este año “puede ser normal tanto para Riegos del Alto Aragón como para el Canal de Aragón y Cataluña”.

Según Pueyo, “cuando el ambiente y el tiempo están a favor, automática­mente las condicione­s del cultivo mejoran por sí solas lo que benefician la vigorosida­d de la planta y luego se traduce en una mejora del rendimient­o”.

Con estas condicione­s, “con la humedad que tiene el campo y la siembra de este día, va a ser perfecto para sembrar y que en tres o cuatro días el maíz germine y nazca”. Además, la humedad más homogénea de este año, favorece “una nascencia más igualada del cultivo” a diferencia del año pasado.

Respecto a la incertidum­bre de los precios, el agricultor de maíz de Binéfar confía en que “la situación se regularice un poco y con una cosecha en septiembre con un coste del maíz para que los agricultor­es nos podamos salvar económicam­ente”.

De este modo, añade que “si a un año bueno agronómica­mente se suman unos precios decentes no deja de ser una satisfacci­ón para la economía del agricultor”.

Por su parte, el técnico de campo de la empresa Amaeton, del Grupo Quality Corn en Ariéstolas, Luis Grau, explica que desarrolla­n el proceso de trazabilid­ad desde la siembra de maíz hasta la entrada del grano en fábrica para su transforma­ción.

En concreto, Amaeton desarrolla maíz blanco para palomitas; maíz blanco de calidad para sémolas, alimentos infantiles y harinas de maíz con un tono más blanco; maíz amarillo para semolería, diferentes aperitivos o cereales de desayuno y maíz waxy gigante para kiko frito.

A nivel de productivi­dad Grau coincide en las buenas condicione­s de nascencia que se pueden dar para la productivi­dad del maíz “a diferencia del año pasado en la que teníamos el terreno muy seco” y en esta “pensamos que puede ser una buena campaña en cuanto a producción similar a la de años anteriores”.

Para garantizar la rentabilid­ad de las explotacio­nes, Amaeton trabaja “con precios cerrados a través de contratos con los agricultor­es que ya conocen el precio al que va a vender el producto”. ●

 ?? ?? Trabajos de siembra temprana de maíz esta semana, en una explotació­n de Binéfar.
Trabajos de siembra temprana de maíz esta semana, en una explotació­n de Binéfar.
 ?? ?? Labores de siembra de maíz en Ariéstolas.
Labores de siembra de maíz en Ariéstolas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain