Diario del Alto Aragón

Proyecto Hombre da luz a cerca de 500 personas con adicciones

◎ La Fundación Centro de Solidarida­d pide más recursos residencia­les para estos usuarios ◎ Su programa de prevención del suicidio ha atendido a más de 135 jóvenes y a 63 familias

- Begoña Sierra

HUESCA.- La Fundación Centro de Solidarida­d Interdioce­sano de la provincia de Huesca (Proyecto Hombre) atendió en 2023 a más de 475 personas y a sus familiares, con diferentes problemáti­cas de adicciones a sustancias, incluido ludopatía, juego online, adicciones a la comida, a las compras al móvil y con problemáti­cas de salud mental, en colaboraci­ón con profesiona­les de la Uasa Huesca y Monzón (Unidad de atención y seguimient­o de adicciones). La Fundación afirma que siguen faltando recursos residencia­les de ingreso a las comunidade­s terapéutic­as para continuar tratamient­os más especializ­ados de Aragón.

Proyecto Hombre, que tiene una trayectori­a de más de 26 años en la que ha atendido a más de 6.500 personas y familiares, hace balance del año pasado y destaca sus logros. Entre ellos, también resalta el proyecto “Sos adolescent­es prevención riesgo de suicidio”, cofinancia­do y valorado positivame­nte como innovador por la Fundación la Caixa. En la provincia de Huesca, desde septiembre 2022 hasta el mes pasado se han atendido a más de 135 jóvenes y a 63 familias. También se ha trabajado en red con la Comarca del Alto Gállego, Hoya de Huesca, Comarca de Monegros, Ayuntamien­to de Ayerbe y la red sanitaria de Salud Mental, con el apoyo del Servicio de Salud Mental Infanto Juvenil de la provincia de Huesca. En esta línea, Proyecto Hombre colabora en el desarrollo de talleres en 10 centros educativos y apoya la guía de Prevención educativa de los centros escolares.

La entidad pone de manifiesto su satisfacci­ón por el incremento de los datos y acciones realizadas en el año 2023. Este año, apuntan desde la entidad, los iniciaron con proyectos nuevos innovadore­s como el programa de bienestar laboral para empresas y entidades que quieran favorecer la calidad debida de sus empleados y lograr mayor eficacia y productivi­dad en su empresa.

Para ello se ha coordinado con diferentes comarcas de la provincia de Huesca, ayuntamien­tos y entidades empresaria­les, entre ellas Ceos-Cepyme, como apoyos para esta iniciativa.

En cuanto a los datos del año 2023 y acciones en materia de prevención educativa ha trabajado y coordinado a 18 centros educativos de la provincia de Huesca. Así, ha apoyado a 4.000 alumnos y ha desarrolla­do 269 talleres realizados con diferentes problemáti­cas implicando a 69 orientador­es y tutores. También ha colaborado en las clases de tutoría con el objetivo de resolver conflictos, abordar violencia de género, educación saludable, relaciones de parejas y enfoque sexual saludable. También ha tracuentan bajado el empoderami­ento en la adolescenc­ia, además de factores como la autoestima, la asertivida­d y aspectos de protección frente a factores de riesgo. Asimismo, ha tratado los consumos de drogas y comportami­entos de riesgo ante el juego, la ludopatía, las apuestas deportivas y la adicción a los móviles y otros.

Asistencia en prisión

Desde el programa de atención biopsicoso­cial, se atiende a participan­tes del Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativ­as al ingreso en prisión, en colaboraci­ón con el Centro de Inserción Social (CIS) “Rafael Salillas” de

medio abierto, que depende del Centro Penitencia­rio de Zuera. En el año 2023 han participad­o en este programa 103 personas y se ha colaborado con los profesiona­les de esta institució­n para favorecer la reeducació­n saludable y reconducir conductas delictivas.

Atención terapéutic­a

Proyecto Hombre dispone de un despacho de atención terapéutic­a psicológic­a individual y familiar “muy discreto”, ubicado en la plaza Luis López Allué, nº1 Huesca, para personas de edades entre 13 a 29 años. Fuentes del centro de solidarida­d explican que con un equipo de psicólogos expertos sanitarios “para dar respuesta a aquellos jóvenes que quieran solicitar ayuda o que necesitan que alguien les escuche”.

Este servicio es gratuito y de atención semanal diaria , de mañanas y tardes y quienes lo necesiten pueden llamar al teléfono 680469171 o dejar un mensaje por WhatsApp.

Centro de formación

La Fundación Centro de Solidarida­d Interdioce­sano de la provincia de Huesca es además un centro de formación para alumnado de prácticas a través de colaboraci­ones con las universida­des privadas y públicas de Aragón y de fuera de la Comunidad Autónoma. Se trabaja así con la Uned de Barbastro y Calatayud, Unizar Zaragoza, Viu (Universida­d Internacio­nal de Valencia), Udima, Internacio­nal de Tenerife, Unir de País Vasco, Isabel II de Burgos y otras, en las especialid­ades de psicología, Master, Trabajo social, Educadores sociales e Integrador­es sociales. Este curso escolar han pasado por sus proyectos más de 9 alumnos y actualment­e son seis, quienes están realizando sus prácticas.

Proyecto Hombre agradece el trabajo de sus voluntario­s. “Muchos de ellos colaboran desde los inicios del centro de solidarida­d y otros se han ido incorporan­do en la planificac­ión, ejecución, evaluación de los programas y formando equipo con usuarias y usuarios rehabilita­dos”. Sus voluntario­s, apuntan dichas fuentes, son un gran apoyo para el equipo de profesiona­les “en la mejora, la investigac­ión e innovación de los programas y ayudando a otros participan­tes que llegan en su recuperaci­ón”.

Finalmente, como broche a este análisis de su actividad del año pasado, Proyecto Hombre tiende su mano a las personas con adicciones: “Somos una puerta de esperanza, no estás solo o sola, te acompañamo­s, sin juicios, de forma inclusiva para tu bienestar físico, mental y emocional. Puedes pedirnos orientació­n, te informamos sin ánimo de lucro y sin lista de espera en el 974245200”. ●

 ?? ?? Profesiona­les del Centro de Solidarida­d Interdioce­sano de Huesca durante una atención.
Profesiona­les del Centro de Solidarida­d Interdioce­sano de Huesca durante una atención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain