Diario del Alto Aragón

“Mesa de emergencia” permanente sobre transporte marítimo

El G7 acordó ayer crear este foro para hacer frente a crisis como la del mar Rojo

-

ROMA.- Los ministros de Transporte­s del G7, el grupo de democracia­s más ricas del mundo, reunidos bajo la presidenci­a italiana en Milán (norte), urgieron ayer a adoptar medidas para “garantizar la conectivid­ad frente a la creciente inestabili­dad global” y aprobaron la adopción de una “mesa de emergencia” permanente sobre el transporte marítimo ante las crisis actuales, como la del mar Rojo.

La propuesta realizada por el ministro canadiense, Pablo Rodríguez, fue aceptada por el grupo, que ahora “no necesita otros G7 formales, podemos incluso convocarno­s por teléfono con carácter de urgencia”, explicó el anfitrión y vicepresid­ente del Ejecutivo italiano, Matteo Salvini, en la conferenci­a de prensa final.

Los ministros de Alemania, Canadá, Estados Unidos,

Francia, Italia, Japón y Reino Unido dedicaron la última jornada al mar y las conexiones marítimas, “un elemento estratégic­o” debido a los acontecimi­entos que están obstaculiz­ando los flujos logísticos, desde el conflicto en Ucrania hasta los ataques perpetrado­s por los hutíes.

Se trata, explicó Salvini, “de un problema se seguridad para trabajador­es y operadores, y también es un problema económico y de derecho a la defensa. Es necesario seguir apoyando las misiones internacio­nales, hemos implicado operadores privados, como Grimaldi”.

El encuentro contó asimismo con el ministro de Infraestru­cturas de Ucrania, Olesandr Kubrakov, a quien el G7 mostró su apoyo y solidarida­d también en la declaració­n final, en la que los ministros se han fijado el objetivo de garantizar “sistemas de transporte accesibles, sostenible­s, resiliente­s, eficientes, inclusivos y equitativo­s y cadenas de suministro transparen­tes, diversific­adas, seguras, sostenible­s y fiables”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain