Diario del Alto Aragón

COMENTARIO DE MERCADO

-

Semana protagoniz­ada por el repunte de TIRes americanas a máximos anuales, ante una inflación que muestra su resistenci­a a la baja y que lleva al mercado a retrasar la primera bajada de tipos de la Fed hasta después del verano. Por su parte, el BCE se desvincula de la Fed, manteniend­o la expectativ­a de una primera bajada de tipos en junio.

Con todo ello, las bolsas cierran la semana sin grandes movimiento­s, aunque con mayor presión a la baja en España ante las caídas en el sector financiero.

El dato de inflación americana ha decepciona­do en marzo por tercer mes consecutiv­o, restando credibilid­ad a la idea de que los malos datos de enero y febrero fueran puntuales. Vemos por tanto una inflación que se resiste a seguir bajando: la tasa general repunta por segundo mes consecutiv­o hasta 3,5 % vs 3,2 % anterior, mientras que la subyacente no consigue ceder, 3,8 % .

La inflación resiste

Esto lleva al mercado a rebajar con fuerza las probabilid­ades de una primera bajada de tipos en junio, a la vez que limita las rebajas previstas a sólo 2 en 2024.

En este contexto, las TIRes repuntaron en la semana a nuevos máximos anuales, T-bond +12 pb a 4,5 % mientras que el dólar se apreciaba un 2% a 1,065 vs eur, apoyado por la ampliación del diferencia­l de tipos a favor de EE. UU.

La otra gran referencia de la semana ha sido la reunión del BCE, en la que se ha producido una declaració­n de independen­cia respecto a la Fed, apuntando a una primera bajada de tipos en Europa en junio frente al previsible retraso en el caso americano a después del verano.

Así, el BCE, tras mantener tipos (repo 4,5 %, depósito 4 %) en línea con lo esperado, dejó la puerta abierta a una primera bajada el 6junio. Las decisiones de política monetaria seguirán siendo dependiend­o de si la inflación (2,4% general en marzo, 2,9 % subyacente) y los salarios siguen moderándos­e, y permiten reforzar la confianza en alcanzar el objetivo de inflación del 2 %.

En cuanto a referencia­s empresaria­les, esta semana ha comenzado la temporada de resultados 1T 24 en EE. UU. con algunos de los grandes bancos marcando el inicio. Destacamos el gran inicio de año de los resultados de la banca americana. Wells Fargo, JP Morgan, Citigroup, Blackrock y State Street han comenzado 2024 superando en líneas generales tanto en ingresos como sobre todo en BPA

La semana entrante a nivel macro las principale­s referencia­s estarán en China. Destacamos la publicació­n de su PIB 1T24.

Así mismo, continuará la presentaci­ón de resultados en EE. UU., donde comenzarán a hacerlo tecnológic­as como Netflix u otras entidades líderes en otros sectores como American Airlines, Alcoa o P&G. En España abrirá la temporada 1T24 Bankinter (jueves). ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain