Diario del Alto Aragón

Bancalero pide una Interterri­torial urgente por la falta de sanitarios

La solicitud del consejero al Ministerio llega tras las 17 vacantes de MIR en Aragón, 6 en Barbastro

-

HUESCA.- El consejero aragonés de Sanidad, José Luis Bancalero, ha enviado una carta a la ministra Mónica García solicitand­o una reunión específica y urgente del Consejo Interterri­torial de Sanidad ante la creciente falta de sanitarios en el medio rural, donde “se muestra con mayor crudeza y gravedad el problema de la falta de profesiona­les sanitarios”.

La carta de Bancalero tiene lugar después de que en el último llamamient­o de médicos MIR, este miércoles, quedaran vacantes 17 plazas de Medicina Familiar en Aragón, 6 de las cuales se dan en el sector sanitario de Barbastro.

Pero la falta de médicos, como expone Bancalero en la misiva a la ministra de Sanidad, “es un problema que se viene advirtiend­o desde hace años” y que afecta de una manera “especialme­nte grave” en Primaria.

Y las previsione­s de la Organizaci­ón Médica Colegial de España son que en la próxima década se jubilarán en el país unos 16.000 médicos de familia. En Aragón, resalta Bancalero, entre este año y el 2027 cumplen la edad de jubilación un total de 596 médicos: 299 especialis­tas de Familia y 28 pediatras de Primaria, así como 269 de hospitalar­ia.

Complicaci­ones en la asistencia en verano

Bancalero indica a García que estas plazas vacantes en Aragón van a “complicar la situación de los centros de salud durante el verano, cuando falta personal para cubrir las vacaciones”.

Y a medio plazo, es “un riesgo para la sostenibil­idad en la medicina rural, que ve con preocupaci­ón la falta de relevo de los profesiona­les que van alcanzando la edad de jubilación”.

Bancalero resalta que la propia ministra ha manifestad­o que las condicione­s laborales de Medicina de Familia perjudican más la situación, por lo que coincide con ella en la necesidad de “hacer un diagnóstic­o preciso e ir poniendo los tratamient­os necesarios”.

Por otra parte y en relación con las condicione­s de trabajo, el consejero señala que los médicos jóvenes “quieren conciliar” y que “no están dispuestos a trabajar en determinad­as condicione­s ni en plazas aisladas o mal dotadas”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain