Diario del Alto Aragón

La Cruz del Aneto regresará al pico a principios de este verano

El herrero de Villanova última su mejora, tras la que se expondrá en Benasque

- Elena Fortuño

GRAUS.- La reparación de la Cruz del Aneto, todo un símbolo del montañismo, avanza a buen ritmo en el taller del herrero de Villanova, Miguel Ángel Plaza, muy “orgulloso” con este encargo, y será repuesta en el techo del Pirineo a principios de verano, según avanzó el alcalde de Benasque, Manuel Mora, quien asegura que “montañeros y montañeses tenemos la cruz en el corazón”. Una vez termine la restauraci­ón, permanecer­á expuesta en el Palacio de los Condes de Ribagorza y será bendecida antes de subirse de nuevo al lugar donde ha permanecid­o los últimos 72 años, a 3.404 metros de altitud.

“Ante la expectació­n que despierta la restauraci­ón”, el Ayuntamien­to de Benasque, junto con el propio herrero, decidieron llevar a cabo este jueves una jornada de puertas abiertas en el taller de Villanova donde se está reparando la Cruz del

Aneto desde que se bajó, por cuestiones de seguridad y para su dignificac­ión, el pasado mes de septiembre.

En una operación impulsada por el Ayuntamien­to en la que colaboraro­n el Greim de la Guardia Civil, los guías de montaña y el propio herrero, la cruz se desmontó en cuatro piezas y se bajó en dos vuelos de helicópter­o. “La cruz se había caído varias veces y, en la última, se ató con unos cables para que se sujetara, pero la gente se subía y no era seguro”, comentó Plaza. La operación de bajada se vio favorecida por la propia naturaleza de la cruz. “Es de aluminio para que pesara poco para subirla y se conservara bien. Ya cuando se fabricó, se hizo en varias piezas para subirla caminando y se ensambló allí con los tornillos. Ahora hemos hecho lo mismo. Desmontarl­a por el mismo sitio y bajarla en el helicópter­o”.

Respecto a la actuación en marcha, comentó que como no pueden hacer una cimentació­n al uso con hormigón, “lo más importante son los cables de acero, su anclaje a las piedras”, detalló, asegurando que ya lo tiene “casi todo preparado”, tras doblar y remachar las chapas.

El herrero de Villanova está encantado de participar en esta restauraci­ón. “Es un orgullo para mí hacer este trabajo. Es un labor que se hace una vez en la vida y no se repite”.

Mora incidió en la importanci­a de este símbolo. “En la cima, también están la virgen del Pilar y San Marcial, pero la cruz es el más antiguo y montañeros y montañeses tenemos la cruz del Aneto en el corazón”.

El alcalde de Benasque avanza que se subirá “entre la última quincena de junio y la primera semana de julio”, pero antes se facilitará que la gente la disfrute. “Para que todos los que no puedan subir al Aneto puedan hacerse una foto, estará expuesta en el Palacio de los Condes de Ribagorza”, en una iniciativa esperada por quienes ya no pueden subir, por ejemplo, apuntó. Además, será bendecida por el párroco de Benasque antes de devolverla a su lugar. “Había que bajarla por seguridad, pero también porque, como símbolo que es, tiene que estar en las mejores condicione­s”, comentó Mora.

El alcalde recordó que la medida se adoptó contando con la FAM y el Centro de Excursioni­sta de Cataluña que la colocó en la cima del Aneto en 1951. ●

 ?? ?? Manuel Mora y Miguel Ángel Plaza conversan junto a la Cruz del Aneto, en plena restauraci­ón.
Manuel Mora y Miguel Ángel Plaza conversan junto a la Cruz del Aneto, en plena restauraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain