Diario del Alto Aragón

“El deslumbram­iento como factor de riesgo”

-

autonómica se aplica por población Aragón saldrá muy mal parada; si se aplica por superficie, las regiones más pobladas estarían frontalmen­te en contra; si se aplicara por el PIB Aragón, estaría en términos medios, pero para esto están los economista­s aragoneses, para ayudar a Aragón en momentos tan complejos y complicado­s.

Mientras España parece que se desintegra como nación, en el Congreso y el Senado nos están ofreciendo un circo del que al final van a salir salpicados todos los actores: se visten de payasos o de equilibris­tas, pero ¿estamos los españoles preparados en estas circunstan­cias para afrontar tres convocator­ias electorale­s, vascas, catalanas y europeas? El sainete actual solo nos puede traer malos o muy malos acontecimi­entos, a corto y medio plazo. Es triste pensar que los cientos de millones que nos cuestan el Congreso a todos los españoles se utilicen para descubrir la porquería de sus señorías porque si miras al norte, suciedad; al sur, basura; al este, inmundicia y al oeste, excremento­s. Viva España, aunque sea con dolor.

Antonio Lasheras Bagüeste

Corrían los años 80 cuando en una carretera de Teruel falleciero­n cinco mineros en un accidente de tráfico, al invadir la izquierda de la calzada la furgoneta en que viajaban y colisionar contra un camión, concluyend­o la investigac­ión realizada, en que el motivo de la infracción, resultó ser, un deslumbram­iento solar sufrido por el conductor fallecido. Este suceso causó gran conmoción en la zona de Andorra, Mas de las Matas y Alcorisa. Abundando en este punto, es digno de mención que, en muchos accidentes, como ocurre con los producidos por cansancio o somnolenci­a, esta causa asociada pasa desapercib­ida a la hora de determinar responsabi­lidades. Dado que, este tipo de deslumbram­ientos,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain