Diario del Alto Aragón

Manos Limpias dice que su denuncia se basa en noticias publicadas en los medios

Bernad afirma que en su forma de actuar “no ha habido el más mínimo acto falsario”

-

MADRID.- El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, indicó ayer que basó su denuncia contra Begoña Gómez en informacio­nes de medios de comunicaci­ón y que en caso de que las noticias no sean ciertas “serán quienes la publicaron quienes deberán asumir la falsedad”.

Así lo expresó en un comunicado en el que señaló que en el actuar de Manos Limpias “no ha habido el más mínimo acto falsario” tras las manifestac­iones del presidente del pasado miércoles. Bernad explicó que su sindicato tuvo conocimien­to a través de varios diarios digitales “de una serie de informacio­nes que afirmaban presuntas irregulari­dades, que pudieran ser presuntame­nte delictivas, en el comportami­ento de la esposa” de Sánchez, y que tras observar que la Fiscalía no actuaba de oficio, pese a que las referidas noticias llevaban semanas publicándo­se, decidió “poner en conocimien­to

Miguel Bernad del juzgado competente dichas informacio­nes mediante la oportuna denuncia”.

Lo hizo con la intención de que se abrieran diligencia­s y se comprobara “la veracidad de las mismas”. “Hemos ejercido con ello un derecho y un deber ciudadano. No ha habido en el actuar de Manos Limpias el más mínimo acto falsario, pues como bien han dicho quienes nos han criticado, basé la denuncia que se presentó en las informacio­nes periodísti­cas, y solo en las mismas”, detalló. Apuntó que debe ser el Juzgado de Instrucció­n Número 41 de Madrid, del que es titular el juez Juan Carlos Peinado García, quien deberá comprobar si dichas informacio­nes periodísti­cas “son ciertas o no” y, en caso de que no lo sean, “serán quienes las publicaron, quienes deban asumir la falsedad”. ● avaló por mayoría la postura de la número dos, María Ángeles Sánchez Conde, frente a la de la fiscal María de la O Silva, que es la que debía informar sobre la admisión o no de la querella presentada por la pareja de Ayuso, y quien había argumentad­o que quería practicar diligencia­s antes de redactar su informe.

Finalmente Silva asumió el criterio de la mayoría y presentó un escrito a primera hora de esta tarde ante el TSJM en el que se opone tanto a esta querella como a la interpuest­a por el Colegio de la Abogacía de Madrid por la nota de prensa emitida por la Fiscalía de Madrid el pasado 14 de marzo, en la que se daban detalles sobre la investigac­ión a Alberto González por los presuntos delitos de defraudaci­ón tributaria y falsedad documental. Ambas causas quedaron acumuladas en una sola, según confirma el escrito. ●

“Serán quienes las publicaron quienes deberán asumir la falsedad”

Secretario general de Manos Limpias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain