Diario del Alto Aragón

La Sareb dice que no podrá devolver su deuda

-

Los responsabl­e ejecutivos de la Sociedad de Gestión de Activos Procedente­s de la Reestructu­ración Bancaria (Sareb), el conocido como ‘banco’ malo, afirmaron ayer con motivo de la presentaci­ón de resultados del ejercicio 2023 que no será posible devolver toda su deuda antes de 2027. El consejero delegado de la entidad, Leopoldo Puig, que si bien remarcó en los primeros compases de la comparecen­cia que el objetivo es “vender, vender, vender, como si no hubiese un mañana”, reconoció al final de la misma que “previsible­mente hay una parte de la deuda que no se va a poder amortizar”. “En nuestras cuentas oficiales ya reflejamos un patrimonio negativo de 14.600 millones; eso ya va dando un indicio de por dónde van las cosas”, enmarcó Puig al respecto. ● un descenso del 3,1 % en tasa interanual, en línea con lo esperado.

De esta forma, los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) alcanzaron los 1.571 millones de euros, un 8,3 % más en términos interanual­es y un 1,3 % por encima del trimestre anterior.

La partida de otros resultados de explotació­n supuso un coste de 162 millones, tras apuntar en esta línea el abono de 192 millones del impuesto extraordin­ario a la banca. En 2023, el banco pagó 157 millones de euros por este gravamen. Por su parte, los costes totales se elevaron hasta 751 millones entre enero y marzo, lo que representa un incremento del 2,9% interanual. Como resultado del aumento de los ingresos del negocio bancario y de la “contención” en los costes, el margen recurrente creció un 13,8 %, hasta 820 millones. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain