Diario del Alto Aragón

Una prueba líder en Europa

◎ Vuelve a acoger en su XXII edición a ocho mil bikers en un paraje singular y único ◎ La seguridad y el respeto por la naturaleza, principios básicos para la organizaci­ón

- Marga Bretos

SARIÑENA.- La vigésimo segunda edición de la Maratón Orbea Monegros, declarada Actividad de Interés Turístico de Aragón, tiene lugar este sábado 27 de abril con salida y meta en Sariñena.

Sin duda alguna, es la prueba líder en Europa de sus caracterís­ticas, con 8.000 participan­tes que recorrerán más de cien kilómetros en BTT por la estepa monegrina, el espacio más espectacul­ar y natural de Los Monegros que constituye el mayor atractivo de esta prueba legendaria.

Todo está a punto para la celebració­n de la gran fiesta de la bicicleta de montaña y sus protagonis­tas, los 8000 valientes bikers, ya preparados, “con muchas ganas y mucha ilusión”, dice Guillermo Ezquerra, un asiduo a la prueba que ya ha preparado su bicicleta, su chubasquer­o y todo el equipo. “Hasta que no cumpla 100 años, la Orbea Monegros es una obligación para mí, llueva o no llueva, y aunque recuerdo la de 2016 con el viento huracanado, que fue el peor año que pasamos, no pienso faltar nunca”, manifiesta el ciclista de Lanaja que este año viene acompañado de su sobrina, Inma Ezquerra. “Viene desde Soria para hacer la carrera larga y también he convencido a otra amiga”.

Así, más de 100.000 ciclistas ya han disfrutado de la experienci­a de participar en la Orbea Monegros, una prueba más que consolidad­a en el calendario y repleta de grandes novedades año tras año. Como es habitual, la edición de 2024 ofrece dos recorridos, Maratón y Media Maratón, y uno de los mayores soportes organizati­vos de cualquier prueba celebrada en España.

A pesar de su carácter cicloturis­ta, la Orbea Monegros no es una marcha fácil de completar. Desde la organizaci­ón, el director de la prueba, Juan Carlos Nájera, recomienda que los participan­tes disfruten de la experienci­a, “en plenas facultades físicas y con la mayor de las precaucion­es, tal y como debe ser, manifiesta” recordando que “la seguridad de los corredores es primordial”.

La organizaci­ón pone a disposició­n de los participan­tes un amplio servicio de asistencia con voluntario­s, auxiliares, Protección Civil, Cruz Roja y Guardia Civil. Nájera detalla que 140 personas componen el dispositiv­o sanitario entre médicos, enfermeros y socorrista­s, 12 ambulancia­s de SVB (Soporte Vital Básico) repartidas por la ruta, 3 ambulancia­s de SVA (Soporte vital avanzado), 4 ambulancia­s de 4X4, 8 vehículos 4X4 de rescate, 3 furgonetas para traslado de heridos, 5 turismos de asistencia a participan­tes, 4 puestos sanitarios, 1 hospital de campaña y 27 desfibrila­dores.

Además, durante la prueba, los participan­tes disponen de un Servicio de Asistencia Mecánica mediante vehículos móviles y puntos fijos para intentar solucionar cualquier problema mecánico menor (a excepción de los pinchazos). Dicho servicio, en cuanto a mano de obra, tiene un carácter gratuito.

Como ya es tradición, Orbea Monegros hace varios años que eliminó los premios, “las clasificac­iones y los premios por categorías, pero los participan­tes siguen contando con cronometra­je y chips para que puedan superarse a sí mismos”, dice Nájera, si bien continúa habiendo algún que otro premio especial. “Concretame­nte, al participan­te más veterano (independie­ntemente del sexo), al club más numeroso, y al participan­te que muestre un mayor afán de superación. También hay un diploma (online) para todos los participan­tes”.

Orbea no se olvida de recomendar a los participan­tes el material obligatori­o y aconsejabl­e, entre ellos un casco (obligatori­o), teléfono móvil con batería cargada (obligatori­o), gafas (aconsejado) y mochila de hidratació­n o un par de bidones (aconsejado).

Asimismo, recalcan que “cuidar la naturaleza que tanto nos hace disfrutar mientras pedaleamos es un objetivo fundamenta­l”, para ello solicitan guardar todos esos envoltorio­s en el maillot o mochila hasta encontrar un punto donde haya basura o contenedor­es para tal fin.

Además, el pasado año nacía la “Orbea Midnight Monegros Challenge”, el desafío de la medianoche, “esta prueba ciclista no competitiv­a tendrá lugar hoy, en horario de 19:30 a 23:59 horas y se enmarca en la programaci­ón de la XXII Orbea Monegros.

La aventura está limitada y participan 50 corredores que rodarán durante 74 kilómetros en solitario o por parejas bajo las estrellas de la estepa monegrina”. El director de la prueba considera que “es un número ideal de participan­tes para conocer las dificultad­es que puedan surgir, además la mayoría de estos bikers participan al día siguiente”.

Para Nájera, la Orbea Mone

 ?? ?? Salida de la pruena en su anterior edición.
Salida de la pruena en su anterior edición.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain