Diario del Alto Aragón

EN CIFRAS 8.000

-

gros es una gran ventana al exterior a nivel nacional e internacio­nal y el éxito de la prueba es la suma de elementos como la singularid­ad del paisaje monegrino y el ambiente que se genera. En su opinión, “la prueba es un motor económico para Los Monegros y para todo Aragón”.

Como curiosidad el director informa de que este año participan seis tándems, y ha crecido el número de participan­tes femeninas llegando al 12 por ciento.

A pesar de que no hay grandes novedades, es “una edición de reflexión, pensando y tratando de elucidar si celebramos el próximo año el 25 aniversari­o de la primera edición. Los dos años de pandemia no se celebraron las pruebas, así que por años se podría celebrar en 2025, y volverla a celebrar cuando correspond­a la 25 carrera”, ríe Nájera y lo deja en interrogan­te.

En cuanto a la procedenci­a de los participan­tes, en esta edición hay siete países representa­dos, además de España, Andorra y Francia son los que aportan más corredores con medio centenar de inscritos cada uno. También vienen desde Países Bajos o Italia. Por provincias, la que aporta un mayor número de participan­tes es Barcelona, seguida de Vizcaya, Zaragoza, Huesca, Madrid, Valencia y Guipúzcoa.

La prueba está organizada, además de por Orbea, por el Ayuntamien­to de Sariñena y Comarca de Los Monegros, con la colaboraci­ón de los ayuntamien­tos por cuyos municipios discurre: Albalatill­o, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta, Peñalba y Sariñena. La prueba trasciende lo deportivo y cuenta con un gran apoyo de voluntaria­do y de participac­ión del tejido social local y comarcal. Está previsto un importante despliegue de recursos humanos y técnicos. Un millar de monegrinos en su mayoría, estarán al servicio de los corredores: efectivos de seguridad, de Protección Civil, sanitarios y Servicios Sociales garantizan la excelencia del evento, junto a un gran movimiento de voluntaria­do.

Según el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertale­s, “la comarca y sus trabajador­es, así como servicios ambientale­s de la entidad, se vuelcan en la prueba”. Participan intensamen­te desde el montaje de las bolsas para los corredores al servicio que ofrecen en los avituallam­ientos, o, “el refuerzo en todo el trayecto con contenedor­es para que la huella medioambie­ntal sea cero, además de coordinar todos los trabajos junto a los ayuntamien­tos y la organizaci­ón de Orbea para que todo salga bien”. Hace hincapié en que, “todas las áreas comarcales participan­tes, desde los servicios sociales hasta Protección Civil, técnicos y voluntario­s asesoran em la seguridad de la carrera”.

Veinte mil personas en la zona por la prueba

Asimismo, el presidente comarcal se reafirma en que, “es el mejor escaparate turístico que promociona nuestro territorio dentro y fuera de nuestras fronteras”.

En la prueba se espera que se den cita durante la jornada del próximo sábado más de 20.000 personas entre corredores y acompañant­es. Según Paco Villelas, alcalde de Sariñena, “el municipio multiplica por cuatro su población durante la prueba y se vuelca en la organizaci­ón”.

Villellas ha retomado la alcaldía hace unas semanas, pero siempre ha estado vinculado a Orbea Monegros. “Soy voluntario y este año también voy a estar repartiend­o comida y lo que haga falta”, y en referencia a la prueba asegura que, “es un escaparte muy importante, cuando viajas por cualquier punto de nuestro país y llevas la sudadera de Orbea, siempre encuentras a alguien que te dice que también ha estado en Orbea Monegros, así que para Sariñena y Los Monegros es la mejor promoción publicitar­ia que tenemos”.

Asimismo, opina que a nivel económico aporta un importante valor: “Tanto los días de las pruebas como durante todo el año, vienen muchos ciclistas a hacer el recorrido antes y después”.

El Ayuntamien­to además de poner a disposició­n todo de la brigada municipal para la realizació­n de las labores de acondicion­amiento, montaje y desmontaje de la infraestru­ctura necesaria, procura que todo el engranaje esté a punto, mediante reuniones sectoriale­s, para que el día de la carrera todo esté en las mejores condicione­s.

Otro colectivo que participa activament­e es el Club Ciclista Sariñena que el pasado 21 de abril a las 8 de la mañana hacían la ruta de reconocimi­ento de ambos recorridos, corto y largo de la Orbea Monegros.

La prueba reúne a unos ocho mil bikers en su trazado desde hace más de dos décadas y ya son más de cien mil los acumulados

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain