Diario del Alto Aragón

Fiesta para toda la familia

La Catalítica acogió en Huesca una velada de presentaci­ón del Garrampa Fest que tendrá lugar el próximo 18 de mayo

- Luis Lles

Día internacio­nal de la Danza en Huesca. De 18:00 a 20:30 horas, tendrán lugar las actividade­s relacionad­as a esta fecha (espectácul­os, talleres, clases abiertas y exhibicion­es) en la Plaza Luis López Allué.

Encuentro literario en Huesca. Óscar Sipán y Laureano Debat dialogarán entorno a la novela Casa de Nadie en el IEA, a las 18:00 horas.

Presentaci­ón literaria en Huesca. Consuelo García del Cid presenta, a las 19:00 horas, en el Casino de Huesca el libro Las desterrada­s hijas de Eva, acto que presentan Irene Abad y Sescún Marías.

Ciclo de cine alemán en Huesca. El Aula Magna de Facultad de Empresa y Gestión Pública (plaza de la Constituci­ón, 1) acoge la proyección, a las 19:00 horas, de Mein Shon (2020), de Lena Stahl.

Cine en Barbastro. El Aula Magna de la Uned de Barbastro, a las 19:00 horas, proyecta la película La voie royale de Frédéric Mermoud.

Cine en Jaca. El Palacio de Congresos de Jaca acoge la proyección de Políticame­nte incorrecto­s, a las 21:30 horas. ●

HUESCA.- El próximo 18 de mayo tendrá lugar la decimosext­a edición del Garrampa Fest, en el marco de las fiestas del Barrio de María Auxiliador­a. Pero, como todo festival que se precie actualment­e, tenía que haber previament­e una fiesta de presentaci­ón del mismo. Y esa fiesta se celebró el sábado (un sábado en que, a nivel musical, la capital oscense apareció desbordada de actos) en La Catalítica, desde las 18:00 hasta la hora de cierre. Una fiesta pensada para toda la familia ya que a lo largo de la tarde-noche se desarrolla­ron multitud de actividade­s para todos los públicos. A primera hora de la tarde fue la chavalería la que protagoniz­ó los principale­s actos de la programaci­ón, con los coloreable­s para peques, los videojuego­s y toda la iconografí­a japonesa relacionad­a con los mangas y los animes, incluido un homenaje al gran Akira Toriyama (creador de mitos como Dragon Ball o Dr. Slump) y el concurso de cosplay “pobre”, en el que los trajes, por lo general, resultaron ser, eso sí, un poco pobres. Con el humor por bandera, por supuesto.

Al fondo de la sala se colocó un animado mercadillo de fanzines, fotografía, pintura y dibujos, en el que, entre otros, destacaron los stands del Equipo Peblo –siempre fiel al Garrampa Fest- y de Vic Crespo y Lucía Naval. Una gran variedad de estéticas y estilos. Conforme iba avanzando la tarde, los adolescent­es (muy conectados a fenómenos de la onda asiática como el cosplay, los otakus, el manga o el k-pop) iban tomando el papel protagonis­ta mientras Ale Musicman -instigador principal actual del Garrampa Fest- animaba con una sesión de DJ las distintas actividade­s, en las que también hubo karaoke y un taller de escritura japonesa.

Ya por la noche, las Supremerca­das tomaron el control de la cabina. Ellas son La Carre (Alicia Soravilla) y La Dona (Paola Craver), del Equipo Peblo, que, en su DJ set, se mostraron muy eclécticas y proclives a la onda queer, pinchando electro-disgusting, subnopop, openings de anime o k-pop. Y ya al final de la fiesta, Ale Musicman volvió a la cabina para ofrecer un vibrante set a base de canciones de grupos japoneses y música de videojuego­s y de animes. Y el 18 de mayo, más. ●

 ?? ?? La celebració­n invadió cada espacio del recinto.
La celebració­n invadió cada espacio del recinto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain