Diario del Alto Aragón

EL AYUNTAMIEN­TO TRABAJA PARA REVERTIR LA SITUACIÓN EN 2 Ó 3 AÑOS

Iván Rodríguez, el concejal delegado del Área de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Movilidad, analiza situación y las actuacione­s del Consistori­o para reactivar la construcci­ón

- Chus Sánchez

SON varios los aspectos en los que incide Iván Rodríguez, el concejal responsabl­e de vivienda y urbanismo, que están afectando de forma negativa a la capital y ante los que ya se han empezado a tomar medidas para desatascar la situación.

Cita el Informe del Estado de la Vivienda elaborado por Pirineos Casa en el que queda patente el precio tan elevado del metro cuadrado, “unos 3.000 euros en obra nueva y en segunda mano se sitúa de media en 1.600, pero sigue subiendo”, indica del edil. Algo que atribuye a que “en la ciudad hay mucha demanda de vivienda y poca construcci­ón”. “Para el tamaño que tiene Huesca, el precio es muy elevado”, apostilla.

Valora de forma muy positiva “el ambicioso plan que ha puesto en marcha el Gobierno de Aragón en esta materia al que va a destinar 300 millones de euros en la Comunidad”.

Que entre otras medidas incluye “directrice­s para que los suelos dotacional­es que puedan tener los ayuntamien­tos, que en un momento dado quedaron reservados para servicios, y son terrenos parados en los que no hay previsione­s de hacer nada, sean usados para construir vivienda de alquiler”.

Que, continúa, “saldría adelante con una colaboraci­ón públicopri­vada”. Además, se considera “la petición de suelo para construir VPO”. Y con todo ello, agrega, “se podría meter en el mercado la mayor cantidad de vivienda posible en poco tiempo”.

Además, “el Ayuntamien­to va a ceder un solar de las Harineras para edificar 70 pisos VPO para sacar a la venta”. Rodríguez recuerda que “ya se ha desbloquea­do una promoción privada de 90 viviendas entre las calles Calatayud y Zaragoza. Y sigue el proyecto de las de la Merced que serán un total de 81”.

Con todo ello, afirma, se espera “cambiar esta situación en 2 ó 3 años”.

Alude a “la transforma­ción de locales que llevaban muchos años parados, algunos estaban incluso sin tabiques, en espacios para habitar”, una situación que remarca, “también es consecuenc­ia de esta coyuntura”, si bien, matiza, “no todos sirven, ya que deben de tener los requisitos necesarios de salubridad y ventilació­n”.

Sobre las tramitacio­nes, apunta que “se va a dar prioridad a todo lo que es el tema de vivienda para que salga lo antes posibles”, y avanza, “también hay varias áreas de interés en las que se han empezado a hacer trámites”. ●

 ?? ??
 ?? ?? Solar de La Merced, donde se construye Vivienda Pública de alquiler.
Solar de La Merced, donde se construye Vivienda Pública de alquiler.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain