Diario del Alto Aragón

Filas, talleres y animación en la Fiesta del Plantero de Barbastro

◎ Las 2.000 plantas de Tomate Rosa que se repartían se agotaron en una hora ◎ El producto muestra su potencial económico y reconocimi­ento social

- Á. Huguet

BARBASTRO.- La Fiesta del Plantero contribuyó al ambiente festivo en plaza del Mercado, mismo espacio donde se celebró por primera vez en 2010 para promociona­r el producto Tomate Rosa de Barbastro. También se cumplen diez años desde el registro de marca por el Ministerio de Industria, que reconoció la “propiedad intelectua­l” que ahora disfruta la Asociación para la Promoción, Transforma­ción y Organizaci­ón del Tomate Rosa de Barbastro; heredera de la Asociación Hortelanos de Barbastro.

Catorce años después del primer Plantero se celebra en el mismo espacio cerca de la escultura del autor José Noguero que recuerda a los hortelanos y hortelanas de Barbastro. El tono festivo de entonces nunca se pierde y este domingo se notó durante una mañana en la que hubo colas desde las 11:00, cuando comenzó el reparto de 2.000 plantas que se agotaron en una hora.

El gusto por el Tomate Rosa se hizo extensivo a puestos de venta de productos de la huerta, vivero de Valentia, quesos, plantero y bibliograf­ía sobre horticultu­ra por iniciativa de Librería Castillón que completaro­n los puestos disponible­s, además del taller de dibujos con muy buena aceptación del público infantil.

Al final, no fue posible la exposición y venta de productos de la DOP Aceite del Somontano.

El evento, organizado con recursos del Ayuntamien­to y la Asociación, fue preámbulo de la campaña con producción estimada de 2.600.000 kilos con la que se rebasarán 20 millones en dieciséis años desde 2009. El alcalde Fernando Torres también recogió planta y comentó que “el Tomate Rosa está entre las referencia­s de la ciudad que traspasan fronteras locales. La cifra de producción estimada es muy almás ta y dice mucho de los agricultor­es y empresario­s del sector”.

Saúl Pérez, presidente de la Comarca, se refirió al producto en términos de “muy diferente y diferencia­dor, da valor añadido al territorio, está muy acreditado en los mercados y en sectores de restauraci­ón. Nos ha puesto en el mapa”. Óscar Olivera, presidente de la Asociación, destacó “el interés por plantas, creo que buena parte de las 2.000 repartidas se plantan después”. Silvia Ramírez, concejal de Desarrollo, valoró “el potencial económico, adede ser un tesoro genético y gastronómi­co, con unas cifras de producción creciente que así lo demuestran”.

Javier Betorz, delegado de la DGA, compartió en 2008 la puesta en marcha de la Asociación de Hortelanos de la que fue primer presidente: “¡Quién nos iba a decir que se superarán los 20 millones en 2024! Entonces vimos que había oportunida­d de promoción y ahí están los resultados. Producto genuino, interés social, de empresas y apoyos mediáticos han sido esenciales”. ●

 ?? ?? En la animada jornada se repartiero­n 2.000 planteros de Tomate Rosa de Barbastro.
En la animada jornada se repartiero­n 2.000 planteros de Tomate Rosa de Barbastro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain