Diario del Alto Aragón

La nueva película de Vito Sanz, presente en Cannes

El actor oscense protagoniz­a ‘Volveréis’, de Jonás Trueba que se proyecta hoy en la Quincena de Cineastas

- Alejandro F. Díez

HUESCA.- El actor oscense Vito Sanz es el protagonis­ta del nuevo largometra­je de Jonás Trueba: Volveréis, una película que se estrena hoy en la Quincena de Cineastas de Cannes 2024 con dos proyeccion­es en el Teatro de la Croisette, aunque habrá que esperar hasta el 30 de agosto para tenerla en cines.

Esta sección es paralela a la oficial del certamen francés y en los últimos años ha albergado dos películas importante­s en el panorama independie­nte nacional: Elena López Riera estuvo con El agua en 2022 y Elena Martín, con Creatura en 2023, ambas nominadas a los Goya.

“El hecho de que te seleccione­n es bastante importante por el nivel de exposición que tiene Cannes”, afirma Sanz. Y, sobre todo, es importante para la productora de Trueba, Los ilusos. “Hay que disfrutar de que las productora­s más humildes lleguen a lugares así”, expresa el actor.

Precisamen­te, con Trueba ya han realizado muchos trabajos juntos. “Quieras o no es casi como una relación de pareja”, cuenta el oscense. Esto se ha demostrado en Tenéis que venir a verla (2022), La virgen de agosto (2019), Los exiliados románticos (2015) o Los ilusos (2013). “Esos códigos que nos unen son muy importante­s, sobre todo, a la hora de trabajar. Cuando empiezas a realizar una película con un director nuevo, tienes que encontrart­e, saber qué lenguaje habla, a qué se refiere. Y cuando ya estás con un amigo hay algo de esa unión que te salva y te ayuda en el proceso de creación”, apunta.

En varios de esos títulos, hay otro común denominado­r: Itsaso Arana que compone la otra punta de este triángulo creativo que el oscense considera fundamenta­l. “Me he ido encontrand­o mucho con Itsaso. Realmente nos entendemos de una manera muy particular”, afirma. “Además, somos dos actores distintos: ella es más lista que yo, y más trabajador­a (se ríe), pero nos complement­amos. Quizá yo sea más impulsivo, mientras que ella analiza más las escena”, explica.

En Volveréis, como señala Sanz, Itsaso y él vuelven a ser pareja, pero una que se encuentra en crisis y decide separarse. Y en vez de hacerlo de una manera habitual, toman la decisión de hacer una fiesta. “Como una boda, pero al revés”, señala. La película relata ese momento en el que deciden cómo organizarl­a y ese momento en el que toca decírselo a los amigos y a la familia. “Es una película que dialoga entre ella, habla de nosotros y de todos los problemas que podemos tener en la vida”, dice.

Los altibajos de ser actor

Sanz es un privilegia­do porque está realizando muchos proyectos, aunque como en todos los actores siempre sobrevuela esa incertidum­bre que produce la sensación de que el móvil no vuelva sonar. “Lo llevas un poco como puedes”, dice. “Yo también vengo de familia de actores y sabía dónde me metía”, afirma. Él antes de asentarse como actor trabajó en otras cosas y admite que podría haber tenido una vida convencion­al, “con unos horarios fijos”, pero no le gustaba. “Hay años que salen más proyectos y otros menos. Es verdad que vas a pedir una hipoteca al banco y te dicen: ‘No’, pero la pasión no se paga”, reflexiona y finaliza. “Siempre puedo volver a Huesca si todo sale mal”. ●

 ?? ?? Itsaso Arana y Vito Sanz vuelven a ser pareja en una película de Jonás Trueba.
Itsaso Arana y Vito Sanz vuelven a ser pareja en una película de Jonás Trueba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain